Cuatro sospechosos de la masacre en Manabí son capturados

Un grupo armado asesinó a 12 personas y dejó 8 heridos en una gallera de El Carmen, Manabí, en pleno Viernes Santo.

La tarde del viernes 18 de abril de 2025, un grupo armado irrumpió en una gallera del cantón El Carmen, en la provincia de Manabí, y asesinó a 12 personas.

Otras 8 resultaron heridas durante el ataque, que desató el pánico entre los asistentes y encendió las alertas de las autoridades de seguridad.

La Policía Nacional activó un operativo inmediato para localizar a los responsables. Los agentes detuvieron a cuatro sospechosos que estarían directamente involucrados en la masacre.

Los mismos, fueron identificaron como presuntos integrantes del grupo criminal organizado Los R7, que mantiene una fuerte presencia en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas.

Entre los capturados se encuentra Vargas Cusme V. O., alias Guanábana, un objetivo considerado de interés militar intermedio debido a su papel dentro de la estructura de Los R7.

Durante el operativo, la Policía allanó una vivienda y una plantación bananera en la zona. Allí, los uniformados encontraron un arsenal que incluye:

  • 🔸 8 fusiles de asalto
  • 🔸 4 pistolas
  • 🔸 3 escopetas
  • 🔸 11 teléfonos celulares
  • 🔸 Cascos balísticos y guantes tácticos
  • 🔸 Ropa camuflada similar a la utilizada por las fuerzas del orden

Los agentes también incautaron otras evidencias que ahora forman parte del proceso judicial.

Aunque inicialmente se creyó que el ataque respondía a un conflicto entre Los Lobos y Los Choneros, las detenciones de miembros de Los R7 modifican el rumbo de la investigación.

Las autoridades ahora analizan la posibilidad de una nueva disputa territorial.

Video muestra el ataque armado en Manabí

Un video de una cámara de seguridad mostró la escena de la masacre en El Carmen, Manabí, donde un ataque armado dejó 12 muertos y 8 heridos.

Más noticias:

Raúl Sacta Domínguez

Periodista, Productor Audiovisual y Diseñador Gráfico. Escribe temas de coyuntura, además de tecnología, arte y cultura.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba