articulo

Homearticulo

La ruta del golpismo constitucional

En esto de planear los golpes de Estado constitucionales, hay que tener precisión de cirujano y paciencia, coincide la historia. Arrancó desde el primer día de la elección de Guadalupe Llori como presidente de la AN; los torpedos de UNES y el PSC a quienes no les gustó su estilo, fueron permanentes y sostenidos. El …

Polvo de Estrellas

¿Se puede conocer el infinito? Pues bien. Imagine un número, gigantesco, el más grande que pueda concebir. Y luego súmele uno, siempre uno más. ¡Eso es! Allí está el infinito. Y es la aritmética la que ha logrado describirlo. Tome después un libro ancestral, el “El Kybalión” por ejemplo, y revise sus postulados: correspondencia, vibración, …

Noche de Ópera

La ópera como género musical y dramático, permite a través del diálogo y el canto, la representación en escena, de una trama argumental. Carmen, una seductora mujer gitana, que protagoniza la ópera Carmen, de Georges Bizet, quien se enamora irremediablemente del soldado José, irradia por doquier su voluptuosidad y cuya acción dramática se ambienta en …

Lacerante realidad

Una lacerante realidad, los 18 millones de habitantes del Ecuador de habitantes del Ecuador estuvieron secuestrados por las violentas manifestaciones de los 18 días, que cortaron carreteras y vías impidieron la libre circulación garantizada por la Constitución, destrozaron instalaciones agroindustriales, enfrentaron ferozmente  a la policía ya las Fuerzas Armadas, sometieron a la escasez, el hambre  …

Centralismo absoluto

Ninguna persona de “provincia” como nos suelen denominar arbitrariamente las personas que viven en la Capital ecuatoriana, podemos indicar que no hemos sentido el lamentable centralismo que se vive al momento de tener que enfrentar decisiones, tanto simples como de cierto grado de complejidad, y que mantienen relación principalmente con el aparataje público. Reclamos, permisos, …

La superación de la crisis    

La crisis es global, esa es la realidad que clama solución. Recordemos que en nuestro país se han dado momentos claves luego de su fundación en 1.830.  La primera Constitución definió el sistema  republicano de gobierno distribuido en tres funciones: Ejecutiva, Legislativa y Judicial. El presidencialismo y la centralización administrativa en Quito han perdurado desde …

El movimiento indígena

El último paro que vivió el país puso nuevamente en el protagonismo de la lucha social al movimiento indígena; y decimos nuevamente puesto que este movimiento, ya desde inicios de los años noventa del siglo XX, generó acciones de reclamo y protestas por sus reivindicaciones, y de otros sectores de la sociedad, frente a los …