El Pleno del CNE aprobó este lunes 26 de febrero de 2024 la convocatoria para el Referéndum y Consulta Popular.
El Pleno del CNE aprobó este lunes 26 de febrero de 2024 la convocatoria para el Referéndum y Consulta Popular.
Un total de 13’654.291 electores están habilitados para sufragar en el Referéndum y Consulta Popular 2024 del domingo 21 de abril.
A 60’022.933,86 dólares asciende el presupuesto para el Referéndum y Consulta Popular 2024 aprobado por el Consejo Nacional Electoral.
El futuro del petróleo en Ecuador se juega en un inédito e histórico plebiscito nacional que decidirá este domingo, 20 de agosto de 2023, si se deja de explotar uno de sus principales yacimientos de crudo, en una votación donde los ambientalistas quieren dar al mundo un ejemplo de protección de la Amazonía mediante el …
Pregunta 7 de la consulta tiene relación con la protección del agua La Constitución excluye del Sistema Nacional de Áreas Protegidas a las áreas de protección hídrica. ¿Está usted de acuerdo con que se incorpore un subsistema de protección hídrica al Sistema Nacional de Áreas Protegidas, enmendando la Constitución de acuerdo con el Anexo 7? …
Pregunta 5 El CPCCS es una entidad pública que actualmente tiene el poder de designar a 77 autoridades. ¿Está usted de acuerdo con eliminar la facultad de designar autoridades que tiene el CPCCS e implementar procesos públicos que garanticen participación ciudadana, meritocracia y escrutinio público, de modo que sea la Asamblea Nacional la que designe …
Pregunta 1: La extradición de ecuatorianos está prohibida en todos los delitos, incluso aquellos relacionados al crimen organizado transnacional como el narcotráfico, tráfico de armas, trata de personas y tráfico de migrantes. ¿Está usted de acuerdo con permitir la extradición de ecuatorianos que hayan cometido delitos relacionados con el crimen organizado transnacional, a través de …
Dos preguntas vinculadas al proceso de designación de autoridades respecto del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) fueron presentadas la mañana de este martes, 18 de octubre de 2022, en la Corte Constitucional por el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez. El documento es un "alcance" a presentado en un inicio que contenía las …
La Corte Constitucional (CC) emitió la resolución para proceder a una modificación constitucional sobre las ocho preguntas de la consulta popular. En el informe emitido este jueves, 13 de octubre de 2022, la Corte Constitucional decidió aceptar la vía de enmienda para modificar la Constitución respecto de las preguntas 2, 3, 4, 5, 7 y …
El Colegio de Abogados de Azuay (CAA) de manera conjunta con Fernando Villavicencio, asambleísta y presidente de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional, impulsan una iniciativa de consulta popular. Villavicencio estuvo ayer en Cuenca y se reunió con representantes de este gremio de juristas, para, entre otros temas, analizar la situación actual de …