Cuenca

HomeCuenca

“Esperando al Coyote»: tragicomedia sobre migración y arte popular llega a Cuenca

El dramaturgo y director cuencano Juan Andrade presenta "Esperando al Coyote", una tragicomedia que explora el fenómeno migratorio a través del arte popular. La obra se estrenará el miércoles 2 de abril de 2025 a las 20:00 en el Teatro Pumapungo. La historia sigue a tres artistas populares ecuatorianas: una cantante, una recitadora y una …

Juan Andrade, autor y director de “Esperando al Coyote" junto a las actrices Johana Jara, María Fernanda Auz, Sara Albán y Mara Serrano.

¿Quién es Edison Pilataxi, el hincha que perdió su ojo tras el impacto de una bala de goma?

La rehabilitación de Edison Pilataxi, hincha de Liga de Quito que perdió su ojo derecho tras recibir el impacto de una bala de goma disparada presuntamente por la Policía Nacional, tomará entre tres y seis meses, según informaron sus familiares. Edison, de 35 años y oriundo de Riobamba, enfrenta este proceso con la preocupación adicional …

Edison Pilataxi perdió su ojo tras recibir un disparo por parte de la Policía Nacional.

La conciencia femenina

La conciencia femenina es un concepto que va más allá de la idea de género (femenino o masculino). Se refiere a las cualidades receptivas, creativas, emocionales y de intuición que pueden estar presentes tanto en hombres como en mujeres. Es una energía que no es exclusiva de nosotras. Es la capacidad que tenemos los seres …

Objetos perdidos

Definitivamente, creo que lo más importante del debate entre los candidatos presidenciales fue el haber concitado la atención de un significativo número de la población del país. No conozco cifras concretas, pero estimo que un enorme número de ecuatorianos estuvo pendiente del desarrollo del evento, y no tanto para ver cuáles eran las ofertas o …

¿Qué es la filantropía?

El amor por el ser humano, de "philos" (amar) y "anthropos" (humanidad), el concepto se registra ya en las obras de Esquilo. El amor por los otros, sin duda es un motor civilizatorio y de progreso ético. La valoración de la vida, dignidad, experiencia y posibilidad humana, también se encuentra en el corazón del renacimiento. …

En la selva de la vida

La selva comprende los árboles, estudiados por la silvicultura en cuya comunidad, el bosque,  encontramos la génesis de la vida, la biodiversidad,  los ciclos del agua, del nitrógeno, del fósforo, del carbono, etc. el orden es perfecto, todo implica disciplina, fotosíntesis, hormonas, luz y sombra, humedad y la presencia de todas las formas bióticas en …