Cuenca

HomeCuenca

Carnaval gastronómico                   

¡Nuestro Carnaval en la región austral es clásico por su gastronomía! De origen ancestral, el motepata se origina en la zona sur del país. Su nombre se deriva de la palabra “patazhca”, hibridación del quichua cañari, que significa “mote muy cocido”. Se creería que incluye alguna pata de animal, pero no, sus ingredientes son lomo …

Cuaresma I

Mirar el cielo para gobernar la tierra, desde la antigüedad las culturas del mundo han aprendido sobre las estaciones en el planeta en función de sus ciclos en el cosmos, los movimientos de rotación y traslación son el motor generador, más allá del continuo día-noche, de las estaciones y, estas, vinculadas con solsticios y equinoccios, …

Las palabras tienen vida

La característica esencial de la naturaleza humana es la capacidad del hombre para darse a entender a través de la “palabra”. Se afirma que el lenguaje es el espacio en el que se mueve la vida mental de la persona. A las palabras no las lleva el viento, dejan huella, tienen poder, e influyen positiva …

Romper el ciclo

Ocho años después de dejar el poder y desde su exilio en Bélgica, Rafael Correa sigue marcando la política ecuatoriana. Su influencia no solo persiste, sino que domina el debate electoral y condiciona las estrategias de sus opositores. Ninguno de los tres gobiernos que lo sucedieron ha logrado consolidar una alternativa que realmente dispute el …

Alud por lluvias paraliza operación en Central Hidroeléctrica Saymirín

La Central Hidroeléctrica Saymirín, ubicada a dos kilómetros del centro parroquial de Chiquintad, fue declarada en emergencia y se encuentra fuera de operación desde el domingo 2 de marzo de 2025, debido a las intensas lluvias que provocaron el desprendimiento de un talud y derrumbes en la central. Juan Cristóbal Neira, director de Ingeniería Civil …

Material pétreo, que cayó producto de los deslizamientos causados por las lluvias, afectó el sistema de refrigeración de la Central Hidroeléctrica Saymirín.

Historias y sueños de las artesanas de la calle Sucre

“Me quedé sola, emprendí y saqué adelante a mis hijos”. “Comparto el trabajo con los estudios, ya egresé y pronto me graduaré de economista”. “Ayudo a mi padre, hago música y quiero ser bióloga”.  Estas son las historias y los sueños de las artesanas de la calle Mariscal Sucre, en el Centro Histórico de Cuenca.  …

Historias - artesanas

Valentino, el cóndor que fue rescatado en Cuenca, tiene tres perdigones en «lugares críticos»

Luego de haber sido rescatado el 14 de febrero de 2025 en las orillas del río Yanuncay, cerca de la vía a Soldados, un comité veterinario trata de mantener estable al cóndor Valentino. Los médicos veterinarios, junto con el equipo Amaru-Clinican, están analizando los resultados de una tomografía para tomar una decisión final sobre el …

cóndor

Carnaval: 104.997 personas visitaron Cuenca, según los datos de la alcaldía

El alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, la mañana de este 6 de marzo de 2025 compartió los números que dejó el feriado de Carnaval en la ciudad. Según Zamora, 104.997 personas visitaron Cuenca, mientras que 58.565 vehículos particulares ingresaron a la capital azuaya. Por otro lado, 75.350 personas visitaron los mercados, cuyas comerciantes organizaron varios …

Carnaval