Cuenca

HomeCuenca

Adiós al 2024

Hoy le decimos adiós al 2024. El tiempo es eterno. Pero el hombre, para poder asumirlo, lo ha dividido. De allí tenemos los años, parcelados en 365 días, lapsos durante los cuales todo puede pasar. Muchos, quizás todos, nos habremos dado tiempo para hacer un inventario de cómo nos ha ido en lo personal, en …

“Descubriendo Cuenca”: 25 años de historia y cultura

El programa radial “Descubriendo Cuenca”, transmitido semanalmente por La Voz del Tomebamba, celebra 25 años de trayectoria. Este espacio Nació en diciembre de 1999, poco después de que Cuenca fuera declarada Patrimonio de la Humanidad, con el propósito de enaltecer los valores históricos, las leyendas, costumbres y tradiciones que definen a la urbe. Jaime López …

El programa “Descubriendo Cuenca” destaca los valores históricos, las costumbres y tradiciones de Cuenca.

Caso Restrepo, una lucha incansable

Los derechos humanos tienen un vínculo profundo con el respeto a la otredad y la forma distinta de pensamiento, con la comprensión y aceptación a los demás, con el amor que se nutre desde el corazón rojo de ternura. Era el ocho de enero de 1988 cuando el abuso e injusticia operó en los hermanos …

 “… Y nada más que la verdad”

La desaparición de cuatro menores de edad en la ciudad de Guayaquil, es un hecho que ha conmovido y que ha provocado justa indignación ciudadana. No vamos a adoptar en este comentario el papel de detectives intentando aclarar un presunto crimen o, peor aún, como muchos actores políticos que no les importa la preocupación y …

¿Qué es la civilización?

Kropotkin dijo que la cooperación es la ley de la civilización mientras que la competencia es la ley de la selva. Vivimos en esa selva, desde niños nos enseñan a trabajar aisladamente, uno contra otro, nos entusiasman con la disputa, y nos entrenan para ganar. La pugna de poderes y micropoderes en todo ámbito y …

Líneas que no se cruzan

Hay hechos que por más vueltas que les demos, no tienen justificación; existen líneas que no se cruzan; valores que no se negocian; y cuando comenzamos a encontrar excusas para lo inexcusable, empezamos a perder nuestra humanidad. La vida humana no tiene precio. Este principio no es un lujo de sociedades avanzadas, sino la base …

¿Qué nos depara el 2025?

La celebración de año nuevo se remonta hace 4.000 años, con la celebración de El Akitu, una fiesta babilónica. Entre las primeras celebraciones encontramos en Mesopotamia y datan del 2000 a.C. Otros consideran que está vinculada con el calendario juliano, cuando el Emperador romano, Julio César, la inició en el año 47 a.C.  Solamente en …

¿Lo peor está por venir?

El 5 de enero de 2025 arrancará la campaña electoral en pos de captar la Presidencia y Vicepresidencia de la República, 151 curules legislativas y 5 parlamentarios andinos. Hasta allí no hay mayor novedad, excepto por la abrumadora cantidad de candidatos. Imposible predecir, pero los acontecimientos ocurridos en este diciembre de 2024 no deberían tomarse …