Mercurio

HomeMercurio

Más de 11.200 muertos en Turquía y Siria por los terremotos

El número de muertos por los potentes terremotos del lunes superan hoy 8 de febrero de 2023 los 11.200, de los cuales 8.574 se produjeron en Turquía y 2.662 en Siria. En los dos países golpeados por el desastre se contabilizan también casi 55.000 heridos, muchos con fracturas y cortes de gravedad. "Aquí en Kahramanmaras, …

Paraguay unifica acciones ante chikunguña, que deja 14 muertos y 18.000 casos

Las autoridades de Paraguay acordaron este 8 de febrero de 2023 unificar acciones para combatir los criaderos del mosquito transmisor del virus de chikunguña, que ya ha causado 14 muertes e infectado a unas 18.000 personas, especialmente en la capital del país y su zona metropolitana. El jefe del Gabinete Civil, Hernán Huttemann, encabezó un …

Azuay pone a prueba su hegemonía en Nacional de Marcha

Un equipo conformado por 24 marchistas llevará Azuay para el Campeonato Nacional y Tour Internacional de Marcha "Luis Chocho", programado para el próximo 25 de febrero en Machala. Esta cita figura en el calendario anual de la World Athletics. Los deportistas de la provincia serán comandados por el entrenador local Juan Carlos Chocho. Los prospectos …

La resistencia antimicrobial cobrará la vida de 10 millones para el año 2050

El Programa de Medio Ambiente de las Naciones Unidas (UNEP) presentó este 7 de febrero de 2023 en Barbados un estudio que advierte que para 2050 unas 10 millones de personas en el mundo podrían morir anualmente por la resistencia antimicrobial (AMR, en inglés). Dicho estudio, expuesto durante el Sexto Encuentro Global de Líderes de …

La democracia se construye   

La historia cuenta que en Atenas hace más de dos mil años se instituyó la democracia como el sistema político que define un nivel superior de convivencia cívica. La democracia en esos años fue practicada de forma directa en la polis, agrupación urbana, con experiencia y conocimientos.  Con el tiempo, siglos después luego de la …

Desconozco resultados…

Cuando hablamos o escribimos es importante mencionar  “el cuando” a fin de poder emitir, oportuna y adecuadamente, cualquier juicio de valor. En este caso, los renglones que siguen fueron escritos sin conocer los resultados del presente proceso electoral. Escribo en la noche del cinco de febrero. Desde esta atalaya bienvenidos sus comentarios. El civismo en …

El pueblo corresponsable en blanco y negro

Un porcentaje relativamente bajo de sufragantes dieron la ganancia a la máxima dignidad actual aún no posesionada, otros tantos por cientos similares marcaron su voluntad política mediante su ejercicio democrático; resultados positivos, negativos y otros cuantos hipotéticos. De las propuestas de gobierno local, todas ellas respetables ante las concepciones particulares y todas ellas viables frente a las libertades individuales, se cumplirá …

Responsabilidad y trabajo

Para los flamantes Alcalde de Cuenca y Prefecto del Azuay, que en buena lid alcanzaron el favor popular, con el compromiso de cumplir a cabalidad sus capacidades constitucionales. Atrás queda una campaña corta pero movida, contaminada con acusaciones vanas y groseras sin pruebas, que deben olvidarse, para avanzar ante las múltiples necesidades de la gente …

Reflexiones

Al fin se terminó la época de elecciones. Espantosa porque tenemos que ver y escuchar, por más que no queramos, la feria de ofrecimientos que todos sabemos son falsos: casas, empleo, posibilidades de estudio, etc. Al fin esos casi 300 partidos y movimientos políticos dejarán vivir en paz a los ecuatorianos que tenemos que soportar …

La derrota del Sí

La consulta y el referendo constitucional se convirtieron en termómetros para medir la credibilidad y confianza del gobierno del presidente Guillermo Lasso. Él, sus ministros, en especial sus asesores jurídicos decían lo contrario. Igual los partidarios del Sí, entre ellos los críticos acérrimos del gobierno. Tan pronto como fueron anunciadas las preguntas, de acuerdo a …