Mercurio

HomeMercurio

Los cuencanos que hicieron historia en el Latino de Motocross

El rugido de los motores aún resuena en la pista MX Race Track de Cuenca. El polvo, el sol y los gritos del público fueron testigos de un día que quedará en la historia del motociclismo ecuatoriano. Ecuador se consagró por primera vez campeón del Motocross de las Naciones Latinoamericanas, y lo hizo en casa, …

Los pescadores del Tomebamba 

De recuerdos y lecturas también se activa la memoria, así, estos días de lluvias y ríos crecidos, es un deleite ver a los pescadores, mientras más aguas arriba en mayor número, con sus redes, cañas de pescar y sus mochilas, en grupos o en solitario; con llamativas botas y cazadoras impermeables, con gafas, gorras o …

40 años después de “La noche de los Giles”

Este lunes 10 de noviembre de 2025 se cumplió diez años de la publicación del artículo “La noche de los Giles”, escrito por Edmundo Maldonado (+) en diario El Mercurio. Una radio emisora de Cuenca difundió una falsa noticia, más claro, un rumor: que a las tres de la mañana del 4 de noviembre de …

Vamos a votar

El próximo domingo 16 de noviembre, el llamado a acudir a las urnas adquiere una importancia decisiva para el presente y futuro de nuestro país. La consulta popular no es un mero trámite electoral, sino un mecanismo de participación ciudadana que activa directamente los principios de la democracia participativa: la población no solo elige representantes, …

Pérdida de la vergüenza

Es casi imposible —más aún frente a un público abotagado por la política— sustraernos de esta actividad que, en su esencia, fue concebida como el arte de organizar, regular y dirigir la vida de la sociedad para alcanzar el bien común, resolver conflictos y tomar decisiones colectivas. Sin embargo, en este país, desde siempre, fue …

La Naturaleza se financia 

A propósito de la posible Constituyente, el Ecuador enfrenta una paradoja climática. La Constitución, al prohibir la "venta" de servicios ambientales, bloquea el financiamiento climático urgente necesario para la conservación de la Naturaleza. El debate es pragmático, no solo ético. Los mercados de carbono son el vector más rápido para transferir capital desde los grandes …

La palabra presidencial

Las expresiones del presidente Noboa en días recientes exacerbaron los ánimos entre sus opositores y críticos. Decir, por ejemplo, ante un grupo de jóvenes, que Inteligencia Artificial (IA) podría redactar la eventual nueva Constitución dio lugar a severos comentarios. Siendo así, la potencial elección de constituyentes no tendría asidero; o. teniéndolo, podría creerse que los …

Feria Agropecuaria por los 72 años de Zamora Chinchipe: un éxito del sector rural

En el marco de los 72 años de vida política de Zamora Chinchipe, la empresa pública Agropzachin del Gobierno Provincial organizó la Feria Agropecuaria “Sembrando Vida 2025”, un evento que reunió a cientos de productores, ganaderos y emprendedores de toda la provincia. Durante dos días, Yantzaza se convirtió en el epicentro del desarrollo agropecuario, con …

Feria Agropecuaria Zamora Chinchipe 2025