Mercurio

HomeMercurio

🔴EN VIVO: Resultados del Referéndum y Consulta Popular 2025

Ecuador votó el domingo, 16 de noviembre en una jornada electoral decisiva. Más de 13,9 millones de ecuatorianos acudieron a las urnas para pronunciarse sobre las cuatro preguntas de la Consulta Popular y Referéndum 2025, impulsados por el presidente Daniel Noboa con el objetivo de rediseñar el marco político, constitucional y de seguridad del país. …

Consulta Popular y Referéndum 2025: multas por incumplir la ley electoral en Ecuador

El Consejo Nacional Electoral (CNE) recordó las sanciones económicas vigentes para los ciudadanos que no cumplan con las normas durante la consulta popular y referéndum del 16 de noviembre de 2025. No acudir a votar, infringir la Ley Seca o abandonar una Junta Receptora del Voto (JRV) puede generar multas que van desde los USD 47 hasta más de USD 9.000, según el Código …

El Consejo Nacional Electoral (CNE) recordó las multas y sanciones vigentes para la consulta popular y referéndum 2025 en Ecuador

Liberan un quilico rehabilitado en Cuenca en el Día Mundial de la Cetrería

Un quilico (Falco sparverius) volvió a su entorno natural este 14 de noviembre de 2025. Fue liberado tras completar un proceso de rescate y rehabilitación realizado por técnicos del Ministerio del Ambiente y del Museo y Parque Arqueológico Pumapungo. El ave llegó a las instalaciones con signos de debilidad y tras varias semanas de atención, …

Atlas importante

De la misma manera, en el Jardín Botánico se presenta el Atlas de la Biodiversidad de Cuenca: Vertebrados Terrestres, elaborado por el Dr. Carlos Orellana, director de la Comisión de Gestión Ambiental, junto con un amplio equipo de expertos. Él señaló que la conservación de la biodiversidad requiere del compromiso de la ciudadanía para vivir …

Día de la Tolerancia

Desde 1995, cada 16 de noviembre es el Día Internacional de la Tolerancia, fecha establecida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Este respeto a las ideas, creencias o prácticas de los demás, que son diferentes o contrarias a las propias, va más allá de reconocer las …

Justicia y coherencia 

En la COP30 en Belém, los pueblos indígenas han dejado claro que no llegan como invitados simbólicos, sino como actores indispensables para enfrentar la crisis climática. Sus exigencias: protección de sus territorios, freno a actividades extractivas, acceso directo a financiamiento climático y participación efectiva en las decisiones globales. Sostienen que sin justicia territorial no habrá …