Mercurio

HomeMercurio

“Mijito, el graduado”

Julio es mes de birretes, discursos y lágrimas furtivas. En cada ceremonia se celebra no solo el esfuerzo del estudiante, sino un logro colectivo que empezó en la casa, con tareas hechas a deshoras y loncheras armadas a último minuto. La escuela, por su parte, brindó contención y esperanza; ¿y la sociedad…? bueno, ahí es …

Kimsacochas, no

El oro, por su coloración y características, fue siempre apreciado en toda la historia humana. Abalorios regios, en atuendos de monarcas, lo lucieron orgullosos y todo gracias a su hipnótico color y ductilidad para crear verdaderas joyas de diseño y forma caprichosas. Hoy, en la época de la inteligencia artificial, seguimos hechizados sin remedio. Anillos, …

¡Sí a la vida!

Bajo el influjo de la poderosa energía de la Luna llena –Abuela de los cielos que gobierna el movimiento de las mareas y de las aguas–, una fuerte y potente voz en defensa del agua y de los cerros se dejó escuchar al unísono: ¡No a la minería ¡Sí a la vida! ¡Kimsakocha no se …

“Vecino” construye comunidad

En muchas culturas latinoamericanas, es común escuchar a las personas referirse unas a otras como “vecina” o “vecino”, incluso cuando no viven en la misma cuadra. Esta forma de nombrar, aunque parezca cotidiana, encierra una rica carga cultural, pues no se trata solo de una costumbre lingüística: es una forma de expresar cercanía, igualdad y …

¿La tierra se salvará de su degradación?

Es conocido que los humanos están degradando el planeta a un ritmo tan vertiginoso que existe el riesgo de que los sistemas naturales colapsen abruptamente, provocando enfermedades, y zonas muertas en los mares. Una comisión de expertos y autoridades en asuntos medioambientales realizo durante cuatro años un amplio estudio de los principales ecosistemas terrestres, iniciativa …

¿Debemos creerle al Gobierno?

El Gobierno insiste e insiste: no habrá los temidos cortes de energía eléctrica durante el estiaje próximo. Esto, ante la incredulidad manifiesta de algunos sectores.  Para la ministra del ramo, Inés Manzano, ni siquiera será necesario comprar energía a Colombia para abastecer la demanda cada vez más alta; esto es, alrededor de mil megavatios adicionales …

Murales, un museo a cielo abierto en Cuenca

Por las calles Jaime Roldós y Clemente Yerovi, en el barrio Urubamba, siete murales abren un museo a cielo abierto que respira memoria, identidad y participación en el marco del proyecto 'Fundación de Colores'. Esta iniciativa, impulsada por la Dirección de Cultura del Municipio de Cuenca y ejecutada junto al colectivo Graffitopia, convierte las paredes …

Mural en el barrio Urubamba