Mercurio

HomeMercurio

Wakcha, la otra pobreza

La semana pasada en las Conferencias EPSULA, el Dr. Armando Muyolema, rector de la Universidad Amawtay Wasi, mencionó esta palabra kichwa, wakcha, que se utiliza para referirse a alguien pobre, pero no al que carece de bienes, sino al que carece de relaciones. Así un wakcha no es quien no tiene una casa, sino quien …

El tránsito en Cuenca

La movilidad es uno de los grandes conflictos que aquejan a la humanidad. La población se concentra en las ciudades (60 %) es urbana. Hace 50 años este porcentaje no alcanzaba el 30 %. Así también el número de vehículos se incrementó agresivamente, por necesidades como ahorro de tiempo, incremento de distancias a recorrer, etc. …

Un mes de gobierno

Para unos, a paso de vencedores; para otros, de manera atropellada, ha transcurrido el primer mes de gestión del segundo período presidencial de Daniel Noboa. Se cumple este martes 24 de junio de 2025. En materia legislativa es donde más se ha movido. Hasta con vehemencia. Cuando el crimen organizado, lejos de replegarse tras las …

Sayausí impulsa el turismo vivencial

Sayausí apuesta por el turismo vivencial como una alternativa sostenible que integra naturaleza, cultura y participación comunitaria. Ubicada al oeste de Cuenca, esta parroquia rural se ha convertido en un referente para quienes buscan experiencias fuera del circuito urbano. Sus rutas atraviesan huertos agroecológicos, senderos patrimoniales, cascadas y el antiguo camino del arriero, en un …

Sayausí

Guardaparques abandonados

El guardaparques como su nombre lo indica, es la persona que está dedicada al cuidado y la protección de la áreas y parques silvestres o naturales, por lo que ellos son los responsables de proteger los recursos naturales. Estos agentes de conservación que se preocupan del cuidado de las áreas protegidas también cuidan a los …

Apreciando expresiones

Una danza, una pintura, una fotografía, una canción, un poema, una película, y tantos otros ejemplos de arte, nos muestran algo. Recibimos las imágenes, el movimiento del cuerpo, el compás de la sinfonía, y el conjunto de elementos como tamaño, melodía, muecas, y demás, para guiarnos hacia la emoción a sentir. Es decir, hay ciertas …

Patrimonio en disputa: las áreas protegidas no se venden, se defienden

En Ecuador las áreas protegidas constituyen el corazón de su patrimonio natural, cultural y espiritual. Son territorios de vida, memoria y subsistencia para pueblos, comunidades campesinas y para el equilibrio ecológico del planeta. Frente a este valor incalculable, hay el planteamiento de delegar la administración de estas áreas a empresas privadas. Hacerlo implica convertir ecosistemas …