Mercurio

HomeMercurio

Ni patrón, ni criado

Y es que la cultura de la violencia se apodera de un rol transitorio, un rol indivisible con el ser y el parecer. Está tan incrustado el despotismo, el autoritarismo y uno que otro enrevesado más, visibles a la luz pública que incluso, hasta el buen empoderamiento se vuelve incierto. Ya se veía venir esa …

Asamblea renovada

Se inicia nuevo periodo, con otra configuración en la asamblea nacional por decisión del pueblo, con 30 % de la anterior, que requiere ahora se conmuevan de la realidad critica en: seguridad, servicios de salud, educación y libre movilidad, que son elementos claves para establecer el dialogo con el ejecutivo, en busca de consensos por …

El dinero del IESS

Contrariamente a lo que Correa sostenía ese dinero no pertenece al gobierno sino a los afiliados al Instituto. Ninguno de sus lacayos, entre ellos Ramiro González, Richard Espinoza y Fernando Cordero se atrevieron a explicarle la verdad ni tampoco la ilegalidad de suspender el pago del 40% de las pensiones que según la Constitución tiene …

La Asamblea Nacional

Este 14 de mayo de 2025 se estrena la no tan nueva Asamblea Nacional con 151 legisladores, gran parte de ellos reelectos. Al ser la Asamblea el centro del debate político, donde se aprueban o se reforman leyes, sea por iniciativa propia o las enviadas por el Ejecutivo, hasta la propia Constitución si es del …

J. Lloret: dos años de gestión en la Prefectura con ejes en vialidad, seguridad y sostenibilidad

Juan Cristóbal Lloret, prefecto del Azuay, cumple dos años al frente del Gobierno Provincial, este 14 de mayo de 2025. El funcionario hace un balance enfocado en los ejes de vialidad, riego, seguridad y medio ambiente. Lloret mencionó ciertas dificultades, ante las demoras en las transferencias del Estado al Gobierno Provincial. De esta manera, comparte …

Juan Cristóbal Lloret, prefecto del Azuay.

Danna Pesántez recarga energías y apunta a la Copa América

Tras cumplir una temporada destacada en el Querétaro de México, la futbolista Danna Pesántez retornó al país para recargar energías y enfocarse en los próximos retos del año. La tricolor, una de las figuras emergentes de la Liga MX Femenil, quiere aprovechar este espacio para asegurar un puesto en la selección nacional. Pesántez, de 21 …

UNICEF: Ecuador pierde oportunidad para proteger a su niñez y adolescencia

En un pronunciamiento oficial, UNICEF expresó su profundo pesar por la no aprobación del Código Orgánico de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes (Copinna) en la Asamblea Nacional de Ecuador. Esta decisión, según la organización, representa una postergación continua de las necesidades urgentes de la niñez y adolescencia en el país. UNICEF reconoció y destacó el esfuerzo de las organizaciones sociales, colectivos, y profesionales especializados en infancia que contribuyeron al desarrollo de este proyecto crucial. También reconoció a los asambleístas que trabajaron en la construcción de la ley.  Sin embargo, el organismo lamentó que Ecuador haya perdido una oportunidad clave para saldar la deuda histórica con sus menores, según UNICEF Ecuador. En este contexto, el llamado de UNICEF a la nueva Asamblea Nacional es claro: asumir la responsabilidad de proteger a los niños, niñas y adolescentes del país.  Y agrega que, la protección integral de la infancia debe ser una prioridad fundamental para el futuro de la nación. Compromiso de UNICEF con la protección infantil en Ecuador La entidad reitera su compromiso para seguir apoyando a Ecuador en la creación de un nuevo Código de la Niñez. Para UNICEF Ecuador, este esfuerzo es crucial. Además, la organización enfatiza que este tipo de legislación es esencial para fortalecer los derechos y la protección de la niñez en el país. Por lo que, UNICEF reafirmó su compromiso de trabajar para que Ecuador cuente con una legislación alineada con los estándares internacionales de derechos humanos. Estos grupos siguen siendo vulnerables ante diversas amenazas en el país. Más noticias:

Mayo y la Cruz

El mes de mayo es muy especial en mis recuerdos porque está íntimamente ligado a vivencias y celebraciones infantiles comunales y escolares muy especialmente y, esas experiencias no se olvidan, vienen a la memoria cada vez más ricas de contenidos, emociones y nostalgias también, como la celebración escolar de la Cruz de Mayo, festividad católica …