Mercurio

HomeMercurio

Innovación: del dicho al hecho

Recientemente participé en un espacio de conversación con líderes empresariales, donde debatimos sobre las fuerzas internas que ralentizan la innovación tecnológica en las organizaciones. Coincidimos en una contradicción que debe preocuparnos: aunque la mayoría reconoce la importancia estratégica de adoptar tecnologías como la inteligencia artificial, el big data o la computación en la nube, menos …

Jessiel Páez se toma la revancha en la Ruta de los Puentes

Con un cielo despejado y el sol brillando con intensidad, cientos de personas animaron la segunda edición de la carrera de 10 kilómetros denominada Ruta de los Puentes. Esta comenzó en el Parque de la Madre y finalizó en el tradicional Puente Roto. El ganador absoluto fue el quiteño Jessiel Páez, quien arribó a la …

Lo que debe saber sobre los cambios para el año lectivo 2025-2026, que inicia este 1 de septiembre

Este lunes 1 de septiembre arranca el año lectivo 2025-2026 en el régimen Sierra–Amazonía. Más de 1,7 millones de estudiantes y cerca de 100.000 docentes retornarán a las aulas bajo un cronograma escalonado definido por el Ministerio de Educación, Deporte y Cultura. En la Zonal 6, que abarca Azuay, Cañar y Morona Santiago, regresan a …

El agua: la causa de la vida

En la cosmovisión andina, el elemento agua es vida, madre y espíritu; defenderla, es un acto de respeto sagrado a la naturaleza. La palabra causa viene de raíces profundas del quechua kausay —que significa alimento y sustento necesario—, se usaba en tiempos precolombinos para nombrar a la papa, nutriente esencial que garantizó la vida de …

Reyes del enredo

Las últimas leyes enviadas por el ejecutivo a la Asamblea Nacional y aprobadas por el ente parlamentario, han despertado una enorme polémica. Que si, que no debían haberlas enviado como de carácter económico urgente, que algunas de ellas no se refieren a un solo tema jurídico, que algunas de las disposiciones son inconstitucionales, que varias …

¿Qué es el poder?

No hay relación que se genere entre los seres humanos (y en general entre los seres vivos) que no esté atravesada por una determinada configuración de poder. En principio, el poder sería la capacidad de incidir en el comportamiento del otro. Por supuesto, la complejidad de esta afirmación es la sustancia de la filosofía política. …