Salud

HomeSalud

Argentina desacelera subida de casos de dengue, que llegan a 71.717

Argentina sostiene una "tendencia a la baja" de los casos de dengue, tras notificar 71.717 casos al 23 de abril pasado, de los cuales 65.195 adquirieron la infección en ese país, según informaron este domingo fuentes oficiales. Según datos difundidos por el Ministerio de Salud de Argentina, "por segunda semana consecutiva, se registraron menos casos …

Israel cierra la última sala médica especializada en covid-19

La última sala médica especializada en tratar covid-19 en Israel cerró tras haber atendido a miles de pacientes durante las etapas más criticas de la pandemia, anunció este domingo el Hospital Herzog de Jerusalén. "La Unidad Corona del Hospital Herzog, que ha estado funcionando desde agosto de 2020 y recibió a 2.000 pacientes desde la …

Un descodificador cerebral traduce el significado de lo que se oye o imagina

Un descodificador semántico puede traducir, en un flujo continuo de texto, el significado aproximado de la historia que una persona escucha o imagina en silencio, a partir de imágenes de su actividad cerebral, un sistema que solo funciona si cuenta con la colaboración del usuario. Un estudio que publica hoy Nature Neuroscience presenta este descodificador, …

El cambio de paradigma o cómo las vacunas ya nunca se harán como antes

"Con champán y lágrimas" brindó Alejandra Gurtman en su casa de Nueva York el 8 de noviembre de 2020 cuando conoció los resultados de los ensayos clínicos de la que iba a ser la primera vacuna contra la covid-19: un 95 % de eficacia. Un logro inimaginable en un tiempo récord. Un mes más tarde, …

Taiwán reclasifica la covid como gripe y desmantela organismo de respuesta

Taiwán reducirá a partir del 1 de mayo de 2023 la categoría de la covid-19 de 5 a 4, lo que equipara esa enfermedad a la mayoría de las gripes, y desmantelará su Centro de Comando Epidémico, el organismo que ha liderado la respuesta a la pandemia en la isla. El viceministro taiwanés de Salud, …

OMS advierte que el «covid largo» se manifiesta ya en uno de cada 10 casos

Aunque las muertes por covid han bajado un 95 % desde principios de año y la pandemia parece remitir, ésta aún presenta amenazas como la de las personas que sufren síntomas incluso ya recuperados, el llamado "covid largo", que afecta ya a uno de cada diez casos, advirtió hoy la Organización Mundial de la Salud …

MSF no suspenderá sus actividades en Sudán y pide más garantías de seguridad

La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) anunció hoy 26 de abril de 2023 que "no se va a retirar de Sudán" debido al enfrentamiento actual entre el Ejército y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) y aseguró que sigue prestando atención médica en el país, aunque exigió hacerlo "con garantías de seguridad adecuadas".  …

Bolivia realiza un estudio para detectar si circula una nueva variante de covid

El Gobierno boliviano informó este lunes 24 de abril de 2023 que se realiza un estudio para la detección de una nueva subvariante de la ómicron de la covid-19, que es de fácil propagación, para determinar si es que está circulando en el país. El ministro de Salud, Jeyson Auza, manifestó en una conferencia de …

China retirará los requisitos de PCR que mantenía para algunos viajeros

China eliminará a partir del 29 de abril el requisito de pruebas PCR que todavía mantenía para viajeros procedentes de algunos países. La portavoz de la Cancillería china Mao Ning explicó hoy en una rueda de prensa que, con el propósito de "facilitar aún más los intercambios entre China y el resto del mundo", las …

Brote de cólera en Mozambique afecta a más de 28.000 personas, según UNICEF

El actual brote de cólera en Mozambique, agravado por el paso del ciclón Freddy, ha afectado ya a más de 28.000 personas, indicó hoy el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), que señaló que más de la mitad de estos casos se han registrado en niños. "Los casos siguen subiendo, poniendo a …