Salud

HomeSalud

La contaminación puede provocar mutaciones genéticas en bebés, según estudio

Los bebés que nacen en la Ciudad de México tienen “huellas” de la contaminación atmosférica en su material genético y pueden sufrir mutaciones, según reveló un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam). El estudio, efectuado en la Ciudad de México, se realizó a cerca de 300 mujeres y sus recién nacidos. Las …

La esterilidad es un problema más común de lo que se cree, según la OMS

La esterilidad es un problema más común de lo que se piensa y afecta prácticamente a una de cada seis personas en el mundo, y en este caso se trata de un problema global, sin diferencias significativas entre regiones del mundo ni desigualdades dictadas por el nivel de riqueza, reveló hoy 4 de abril de …

Proponen nuevas vías para diseñar terapias ante tumores de mama agresivos

Un estudio impulsado desde la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) abre nuevas vías de investigación para el diseño de terapias en tumores de mama agresivos, tras modificar la opinión que se tiene de la polémica proteína Gasdermina B, que pasa “de verdugo a salvadora”. El equipo ha estado liderado por la catedrática de Bioquímica de …

Revelan el papel clave de una proteína en el cáncer de endometrio

Un equipo internacional de investigadores ha comprobado en modelos "in vitro" el papel clave y determinante que una proteína tiene en el desarrollo del cáncer de endometrio y en el riesgo de que se produzca metástasis. Los científicos han comprobado que la baja expresión de una proteína (la C1GALT1) está relacionada con una mayor agresividad …

Los casos de dengue aumentan a 16.143 en Argentina

Los casos de dengue en Argentina han aumentado a 16.143, lo que implica un crecimiento en 6.755 casos respecto al informe epidemiológico correspondiente a la segunda semana de marzo. Según datos dados a conocer este sábado por el Ministerio de Salud de Argentina, hasta la semana epidemiológica que fue del 19 al 25 de marzo …

6 signos que podrían indicar cáncer de colon y recto

Llevar una dieta saludable alta en fibra, frutas, cereales y un en equilibrio en el consumo de carnes no es solo una cuestión de tendencia. Este hábito cobra importancia al evaluar los factores de riesgo frente al cáncer de colon y recto, un diagnóstico que será protagonista el próximo 31 de marzo en su día …

Al menos 59 menores de 5 años han muerto en Colombia por desnutrición en 2023

Al menos 59 niños menores de 5 años fallecieron entre el 1 de enero y 18 de marzo pasados por desnutrición y causas asociadas en Colombia, donde la situación más grave la vive el departamento caribeño de La Guajira con 18 casos, informó este viernes la Defensoría del Pueblo. "La situación nutricional de la primera …

El Senado de EE.UU. aprueba dejar de considerar la covid una emergencia nacional

El Senado de Estados Unidos aprobó este miércoles un proyecto de ley para dejar de considerar la covid-19 una emergencia nacional. La norma ya fue aprobada en la Cámara de Representantes, por lo que ahora irá a la mesa del presidente estadounidense, Joe Biden, para que la firme. Aunque Biden había amenazado con vetar una …

Nuevo fármaco evita efectos secundarios de quimioterapia en cáncer de colon

Investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) y del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona (noreste) han descubierto que añadir un péptido, una molécula formada por varios aminoácidos, en el oxaliplatino, la quimioterapia estándar para tratar el cáncer de colon y recto, evita los efectos secundarios de este tratamiento. El nuevo …

La EMA respalda la vacuna de la española Hipra contra la COVID-19

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) dio hoy su visto bueno a Bimervax, la vacuna del laboratorio español Hipra, como “refuerzo” para personas mayores de 16 años que ya hayan recibido una dosis de una vacuna de ARNm, por lo que se convierte en la novena vacuna respaldada por la EMA contra la COVID-19. El …