Light
Dark

universidad Cuenca

Homeuniversidad Cuenca

U de Cuenca abre Laboratorio de Computación 2 en Ciencias de la Hospitalidad

Con un total de 30 computadores All-in-One de alta tecnología, cableado estructurado y mobiliario adaptado cuenta el nuevo Laboratorio de Computación 2 en la Facultad de Ciencias de la Hospitalidad de la Universidad de Cuenca. El espacio tuvo una inversión aproximada de 43.000 dólares. El nuevo espacio permitirá potenciar la investigación, desarrollar trabajos académicos prácticando …

Laboratorio de Computación

Controversia por caso de presunto acoso en Universidad de Cuenca

El caso de presunto acoso en la Universidad de Cuenca recobra atención pública tras el pronunciamiento del docente acusado, Teodoro V., en redes sociales, quien señaló que fue separado “de manera inconstitucional de la cátedra universitaria”. La acusación se remonta a abril de 2024, cuando Eliana C., exestudiante de la Universidad, denunció públicamente presuntos acosos …

Universidad de Cuenca rinde homenaje a trabajadores

La Asociación de Empleados y Trabajadores de la Universidad de Cuenca (AETUC), rindió homenaje a sus socios con 15, 20, 25 y más de 30 años de trayectoria laboral en la institución. La ceremonia tuvo lugar el pasado viernes, en el Aula Magna Mario Vintimilla. María Augusta Hermida, rectora de la Universidad, resaltó el papel …

Empleados y trabajadores de la Universidad de Cuenca con 15, 20, 25 y más de 30 años de trayectoria laboral reciben reconocimiento.

Universidad de Cuenca implementa Neuromarketing Lab

Con equipos y herramientas que permiten medir la efectividad publicitaria y el comportamiento de usuarios y consumidores, la Universidad de Cuenca ha implementado un Laboratorio de Neuromarketing. Docentes y directivos de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la institución, en convenio con la Universidad Politécnica de Valencia, llevan a cabo procedimientos con el …

Universidad de Cuenca transforman pilas y aceites en biodiésel

La Universidad de Cuenca inició un proyecto para transformar pilas y aceites de cocina usados, en biodiésel, que es un combustible que no provoca contaminación ambiental. Verónica Pinos, ingeniera química y catedrática de esta institución universitaria, explicó que ya tienen los primeros resultados de la producción de este carburante limpio. Pinos recordó que la Empresa …