La Universidad Católica de Cuenca realizó la segunda edición de la Fábrica de Ideas 2.0, un espacio que impulsa el pensamiento emprendedor de los estudiantes con el apoyo del sector empresarial.
Bajo el lema “Innovar para transformar”, en el evento desarrollado el 29 de octubre de 2025 en la Cámara de Comercio de Cuenca, se presentaron unas 20 propuestas de jóvenes de carreras como Negocios Internacionales y Administración de Empresas del campus La Troncal.
A diferencia de ediciones anteriores, este año se dio un paso más: vincular a los estudiantes con el sector productivo y empresarial.
Desarrollo de proyectos
Cristian Vanegas, subdecano de la Unidad Académica de Ciencias Económicas y Empresariales, explicó que el objetivo es que los estudiantes aprendan a construir sus proyectos, que las ideas salgan del aula y encuentren una vía real de desarrollo.
Las iniciativas se agruparon en tres categorías: ideas de negocio, productos mínimos viables y emprendimientos consolidados. Esto con la finalidad de acompañar a los estudiantes desde la concepción hasta la búsqueda de capital semilla, a través de contactos empresariales.
Con ello, se busca que los proyectos más sólidos puedan madurar y entrar en un ecosistema real de innovación.
Propuestas
Entre las propuestas estuvieron “Patitas y Bigotes”, un emprendimiento de Juan Chocho, Steven García y Sebastián Díaz, estudiantes de tercer ciclo de Negocios Internacionales, que propone gomitas a base de colágeno para mascotas, un suplemento que ayuda a las articulaciones. “No hay productos similares en el mercado local”, indicó Juan.

Otro emprendimiento fue “Achiratto”, galletas de almidón de achira en envases biodegradables de Melany Patiño y Alejandra Tenecela, inspiradas en los productos tradicionales de Girón.
“La achira es parte de la cultura ancestral de Girón. Hay muchos productores, pero pocos la transforman. Queremos darle un valor agregado a lo nuestro”, comenta Melany.
Vanegas subrayó que la meta no es solo mostrar proyectos, sino formar personas capaces de emprender. “Queremos que nuestros estudiantes salgan preparados para crear empleo, no solo para buscarlo. Esa es la verdadera transformación”, afirmó. (I)
Más noticias:
¿En dónde se presentará Proyección de Bolivia por fiestas de Cuenca?
En Cuenca se rendirá homenaje a Paulina Tamayo con un concierto











