¿A quién buscaba la policía en la ‘narcofiesta’?

En la finca donde se efectuó la fiesta se encontraron más de 40 armas de fuego.

10 de mayo del 2024, la Policía Nacional incautó más de 40 armas en el allanamiento a la denominada 'narcofiesta'.

Jacobo Bucaram, hijo de un expresidente de la República, fue detenido en el lugar.

Tras varias semanas de investigación, la Policía Antinarcóticos logró detener a Rolando Federico Gómez Quinde, alias ‘Fede’, cabecilla de la banda narcodelictiva Los Águilas; para lograr su detención, los uniformados allanaron una finca en la que se realizaba una denominada ‘narcofiesta’, que contó con la participación de artistas nacionales e internacionales, en la que se encontraron 42 armas de fuego y se retuvo a más de 150 personas.

Los Águilas son una facción de Los Choneros, organización delictiva formada por Jorge Luis Zambrano, alias ‘Rasquiña’ o ‘JL’; tras su muerte el grupo de subdividió en más de cinco bandas delincuenciales, ‘Fede’ operaba en la provincia del Guayas.

Alias ‘Fede’ tiene nueve detenciones anteriores, por los delitos de tenencia de armas, robo y asociación ilícita; actualmente la Policía Nacional lo buscaba por narcotráfico y será acusado nuevamente por tenencia ilegal de armas, tomando en cuenta la cantidad de pistolas y fusiles que se encontraron en la denominada ‘narcofiesta’.

Según informó William Villarroel, comandante de Policía de la Zona 8 (abarca Guayaquil, Samborondón y Durán), tras un barrido por el sitio de la fiesta se encontraron 42 armas de fuego, entre estas, 4 fusiles, 4 mini uzi, y 34 pistolas; además de 200 municiones.

Junto con Federico Gómez fueron detenidos Celso Moreira, quien tenía antecedentes penales; José Luis Cantuña, un expolicía que se involucró con las bandas delincuenciales; y Rolando Gómez, también con pasado judicial.

La Policía Nacional conoció de la presencia de estas personas en la ‘narcofiesta’, consideradas de interés de las autoridades, gracias a una llamada que les dio la alerta.

Adicionalmente, 150 de los invitados fueron retenidos y llevados a buses de la Policía Nacional hasta las oficinas de flagrancia de la Fiscalía Provincial del Guayas, donde, hasta el cierre de esta edición se verificaban sus antecedentes penales.

“Son varias personas, estamos haciendo un análisis minucioso de los sistemas de la Policía, como de la información de nuestras unidades investigativas”, informó el comandante de la Zona 8, quien hasta la tarde del 10 de mayo del 2024 no pudo confirmar el número de personas que efectivamente se quedarían detenidas tras el operativo.

Confusión en los artistas

Fotos y videos, que los propios invitados circularon por las redes sociales, evidenciaron la magnitud de la fiesta que se realizó en la Hacienda San Andrés, ubicada en el kilómetro 34 de la vía Guayaquil – Salinas.

La fiesta de cumpleaños contó con la animación de la estrella de televisión Emilio Pinargote, según él mismo lo posteó en sus redes sociales; además se presentaron los colombianos Nelson Velásquez (de los inquietos del Vallenato) y Luis Alfonso y la cantante ecuatoriana Dayanara Peralta.

Se informó que el invitado estrella de la noche habría sido Gilberto Santa Rosa, cantante puertorriqueño de salsa, quien a través de un video desmintió su presencia en la mencionada fiesta e incluso puntualizó que no se encuentra en Ecuador, sino en Boston, Estados Unidos, donde recibirá un homenaje.

Quien sí estuvo en la fiesta fue Luis Adolfo Lecuna, el doble oficial de Gilberto Santa Rosa, quien también a través de un video reconoció su presencia en el lugar que fue allanado por la Policía Nacional.

Detención de Jacobo Bucaram

Entre los cinco detenidos que la Policía Nacional confirmó ayer tras el operativo en la Finca San Andrés, estuvo Jacobo Bucaram, hijo del expresidente de la República, Abdalá Bucaram, quien inicialmente se informó que tenía una boleta de captura en su contra, pero luego se puntualizó que se lo detuvo por encontrarse en un lugar donde estaban armas de fuego que no se pudieron justificar.

Su padre, a través de redes sociales, recalcó que contra su hijo no pesaba ninguna orden de prisión y que se lo había detenido en la denominada ‘narcofiesta’ únicamente porque es una figura pública.

Mi hijo Jacobito simplemente estaba invitado a una fiesta en una finca, había orquesta y un cantante internacional, el no usa armas, habían más de 200 invitados de la sociedad guayaquileña que hoy están retenidos”, señaló el exmandatario en sus redes sociales.

Sin embargo, Jacobo Bucarán tiene varios proceso judiciales en su contra, dos por delincuencia organizada, relacionados con la venta de insumos con sobreprecio en la pandemia; otro por comercialización de bienes patrimoniales, del cual fue sobreseído; hace más de 10 años fue denunciado por su esposa por violencia intrafamiliar.