Desfile Ecuatoriano en New York. ¿Cuándo y dónde verlo?

Desfile Ecuatoriano New York
La avenida North Boulevard volverá a ser la sede del gran Desfile Ecuatoriano. Andrés Mazza

La edición 41 del Desfile Ecuatoriano que se realiza en New York, Estados Unidos, ya tiene fecha de realización: el 4 de agosto de 2024.

Se espera que al menos unos 60.000 ecuatorianos formen parte del público que mirará el gran desfile que recorrerá la avenida North Boulevard, entre las calles 69 y 97.

El evento arrancará al mediodía. Y con ello, las costumbres, las tradiciones, la gastronomía, la esencia ecuatoriana se tomarán las calles de Queens, en el marco de la celebración del Primer Grito de Independencia que se celebra el 10 de agosto.

La organización del desfile, como en todos los años, está a cargo del Comité Cívico Ecuatoriano de New York. Y su presidente, Oswaldo Guzmán, dio a El Mercurio los detalles de lo que será el evento en Estados Unidos.

Participación en el desfile

Los ecuatorianos tienen dos opciones de participar en el evento de Queens: como espectador o como integrante de los grupos que se presentan a lo largo de la avenida.

En el caso de la primera opción, lo único que tiene que hacer es acercarse hasta la avenida North Boulevard, entre las calles 69 y 97. Si quiere disfrutar del show lo recomendable es llegar antes del mediodía.

Mientras que, si quiere participar propiamente del desfile tiene que comunicarse al número +1 (917) 225-4509, explicó Oswaldo Guzmán.  

Por lo general, cuando se participa en el desfile, se puede presentar un número artístico o cultural, armar un carro alegórico, o simplemente caminar a lo largo de la avenida representando a una organización o grupo.

Si desea presentar un carro alegórico recuerde que debe tener licencia para manejar en los Estados Unidos y contar con un seguro.

Presencia de autoridades en el desfile

Una de las características del Desfile Ecuatoriano es la presencia de autoridades, tanto de New York como de Ecuador.

En el evento, dijo a El Mercurio Oswaldo Guzmán, se prevé la participación del alcalde de New York; del alcalde de Cuenca, Cristian Zamora; y del presidente de Ecuador, Daniel Noboa.

Las autoridades que quieran sumarse son bienvenidas al desfile, agregó el presidente del Comité Cívico Ecuatoriano en New York.

Elección de la Reina de los Migrantes

Antes del gran desfile, el comité ha preparado una serie de actividades que serán el preámbulo de la fiesta de los ecuatorianos.

El primer evento será el próximo 13 de julio. Ese día se presentarán a las candidatas a la Reina de los Migrantes en New York.

Hasta el momento, el comité continúa recibiendo las inscripciones de todas aquellas mujeres que quieran participar en la elección que tendrá dos categorías: teen y senior.

Los únicos requisitos para ser candidata son: tener entre 14 y 25 años, ser descendientes de ecuatorianos o propiamente ecuatorianos, y participar en una serie de capacitaciones que se realizan en Queens los domingos.

La elección de la reina será el próximo 20 de julio. Quienes resulten ganadoras encabezarán el desfile del 4 de agosto.

Festival artístico y gala

Tras la elección de la reina, el 28 de julio se llevará a cabo la edición 10 del Festival Artístico Ecuatoriano. El arte, la gastronomía, las artesanías y la cultura ecuatoriana volverá a brillar en el encuentro.

El festival se realizará en el Flushing Meadow Park, en Queens, a partir de las 11:00.

Una de las características de este evento es su feria de emprendimientos. Los organizadores ofrecen espacios para que los ecuatorianos comercialicen sus productos. Quienes deseen participar deben comunicarse al 917-225-4509.

Después del festival, los eventos previos al desfile terminarán con un encuentro de gala que será el 2 de agosto. En él participan autoridades y representantes de los grupos que estarán presentes en el gran Desfile Ecuatoriano. (I)

Más noticias