Se agravan los daños en vías por las lluvias

En la Cuenca-Pasaje se multiplican los daños. Mientras que, la Minas-Tablón-Pucará cerrada por deslave.

Las lluvias generan nuevos daños, reaparecen otros y provocan cierres viales. Así está la provincia del Azuay para conectarse entre sí y con otros sectores del país.

Las vías Cuenca-Girón-Pasaje, Cuenca-Molleturo-El Empalme y la Minas-Tablón-Pucará resultan las más afectadas por los últimos sucesos registrados.

Daños en la Cuenca-Girón-Pasaje

En la Cuenca-Girón-Pasaje son múltiples los daños para la circulación vehicular. En el kilómetro 37, sector del monumento de la Cholita Gironence, existe un asentamiento que pone en riesgo la carretera y la propia escultura.

En el kilómetro 39 hay otro asentamiento. Este tramo ya fue rehabilitado hace poco tiempo con obras de estabilización, rediseño y pavimentación.

Preocupa la situación del kilómetro 40 afectado por un posible socavón tras las últimas precipitaciones. El Sindicato de Choferes Profesionales de Girón presentó la semana anterior un oficio al respecto al Ministerio de Transporte (MTOP) para que realicen una inspección.

Wilson Quezada, secretario del Sindicato, dio a conocer este detalle con la intención de que se realicen las obras necesarias para evitar mayores inconvenientes.

En el kilómetro 66, sector El Ramal, existe un socavón que se reactiva constantemente con las lluvias. Los vehículos pesados se encunetan casi todos los días ocasionando problemas para el tránsito.

El MTOP con la Empresa Pública Santa Elena (contratada por un millón de dólares para obras de mantenimiento), ha recuperado el kilómetro 22 dañado por un socavón. Además, fragmentó una roca de grandes proporciones en el kilómetro 94, entre otras labores para garantizar en lo posible la circulación por esta carretera entre Azuay y El Oro.

Problemas en la Cuenca-El Empalme

La Cuenca-Molleturo-El Empalme se cerró momentáneamente la noche del pasado domingo en el kilómetro 8, sector Marianza. La causa fue por un derrumbe que afectó un poste y las redes eléctricas.

Los sectores Marianza, Gulag, Llaviuco, El Cajas, El Lirio, Llulluchas, Tres Cruces, Baute y Molleturo se quedaron sin el servicio. Desde la Centrosur, se informó que los técnicos trabajaban hasta la tarde de ayer con el propósito de solucionar totalmente el inconveniente.

La carretera ha sentido en estos días los estragos del temporal. El Ministerio cuenta con maquinaria para limpiar cualquier deslizamiento.

La Minas-Tablón-Pucará colapsó en el km 17

La Minas-Tablón-Pucará colapsó en el kilómetro 17, proximidades del puente Limón, por un deslave de grandes proporciones ocurrido el pasado domingo. El material destruyó un tramo de alrededor de 100 metros de la calzada dejando incomunicados a los habitantes por esta arteria.

Pablo Bravo, director de Obras Públicas del Municipio, dijo que con el equipo municipal se trabaja en la zona para habilitar un paso provisional para retomar la movilización.

El MTOP, ni la Prefectura del Azuay se hacen responsables de esta vía. Las dos instituciones se contradicen sobre la competencia tras haber sido la carretera construida por el Gobierno del expresidente Rafael Correa. -(I)

9 equipos distribuidos para vías

El Ministerio de Transporte (MTOP) cuenta con nueve equipos camineros distribuidos en las vías de su competencia para atender emergencias por lluvias. Se trata de maquinaria propia y otra alquilada con una inversión de alrededor de 80 mil dólares.

Hugo Vásconez, subsecretario zonal 6 del MTOP, dijo que tres equipos están en la Cuenca-Girón-Pasaje, tres en la Cuenca-Molleturo-El Empalme, uno en la autopista Cuenca-Azogues, otro en la Lumagpamba-Gualaceo-Chordeleg-Sígsig, y uno en la Paute-Guachapala-El Pan-Sevilla de Oro. También se tienen dos máquinas en Cuenca para trasladarlas algún lugar en caso de ser necesario.

Puntualizó que en la Cuenca-Girón-Pasaje está vigente un contrato para mantenimiento, y, que próximamente se contratarán los estudios para atender los 41 puntos críticos existentes. (I)

DETALLES

En otras carreteras como la autopista Cuenca-Azogues-Biblián, en la Cuenca-La Jarata-Loja, y los accesos al Oriente existen problemas por la caída de material.

Según Hugo Vásconez, los daños en los kilómetros 36 y 39 obedecen a problemas de alcantarillado y acumulación de agua por riego, respectivamente.

El cantón Santa Isabel mantiene la declaratoria de emergencia tras los problemas en las parroquias Cañaribamba y Shaglli.

Más noticias relacionadas:

Asamblea Ciudadana exigirá «vialidad digna» para el Azuay

Bolívar Pérez

Licenciado en Comunicación Social con mención en Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas, periodista multimedia, experto en temas de comunidad, sociedad, emprendimientos y turismo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba