Las áreas recreativas de Chordeleg «reverdecen»

En Chordeleg se rehabilitó el parque central “Federico González Suárez”. Se trata de uno de los proyectos para la recuperación de las áreas recreativas de la zona urbana y rural del cantón.

El parque se ubica en el corazón de la cabecera cantonal y está rodeado de algunos talleres y joyerías por ser la principal actividad comercial de la jurisdicción. La Municipalidad intervino este lugar por el deterioro de algunas zonas que generaban una pésima imagen, especialmente para los visitantes que llegan de otros sectores de la provincia del Azuay y la Costa.  

Los trabajos consistieron en el cambio de mobiliario, sobre todo, de 22 bancas con la utilización de una madera especial conocida como “Teca” para garantizar su durabilidad. Asimismo, se dio un mantenimiento del ladrillo visto que caracteriza el parque y del piso con el uso de hidrolavadoras (equipos tecnológicos) porque se encontraban percudidos debido al transcurso de los años.

Guillermo Matute, director de Movilidad, Energía y Conectividad de la Municipalidad, acotó que se pintaron también las rejas metálicas que protegen las áreas verdes y se reemplazó la iluminación por luces led para mayor seguridad.

La intervención se cumplió en alrededor de 20 días por un monto de 15 mil dólares, considerando la mano de obra municipal. Para algunas labores se contrató un profesional mediante un proceso de ínfima cuantía que permite la ley por una inversión de más de seis mil dólares.

Por otro lado, en la zona rural se construyen cinco cubiertas metálicas en canchas de uso múltiple con una inversión de 270 mil dólares. Los sectores favorecidos son: El Quinche, Ramos, Alisal, Buena Vista y Principal (en este último incluye graderíos).

Las labores iniciaron en los primeros días de noviembre en coordinación con los dirigentes de las comunidades respectivas. La intención es que concluyan para mediados de enero del próximo año de acuerdo a lo planificado con los responsables de su ejecución.

Planes

Además, el Cabildo proyecta para el primer trimestre de 2024 la rehabilitación del Parque del Niño con la repotenciación de los juegos infantiles y las camineras.  Igualmente en el Polideportivo se cambiará el piso y la cubierta que presenta goteras.

Según Matute, se invertirán unos 90 mil dólares en estos trabajos, los cuales han sido socializados con la población para que se ejecuten sin contratiempos. -(I)

En carpeta existen más propuestas

Los pobladores de la zona urbana y rural del cantón Chordeleg esperan que las obras anunciadas inicien y concluyan en los tiempos estipulados.

Jaime Reinoso, representante de los comerciantes de joyerías, recordó que en una socialización previa sobre presupuestos participativos para el año 2024 se solicitó a las autoridades municipales que se arregle el parque central por su mal estado. 

“El pedido fue escuchado mucho antes a pesar de los limitados recursos para hacer un cambio en el sitio”, aseveró Reinoso.

Los habitantes tienen otras solicitudes para el Municipio como, que se coloquen botaderos de basura, se reparen otros mobiliarios y espacios públicos para que la visita de los turistas sea más placentera. (I)

DETALLES

  • 2 años transcurrieron de la última rehabilitación integral que recibió el parque central “Federico González Suárez”.
  • Según información municipal, el 90 % de los turistas que visitan Chordeleg llegan al parque central para iniciar sus recorridos.
  • La colocación de cubiertas metálicas en las canchas de uso múltiple de las comunidades tiene como fin mejorar los espacios de encuentro.

Bolívar Pérez

Licenciado en Comunicación Social con mención en Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas, periodista multimedia, experto en temas de comunidad, sociedad, emprendimientos y turismo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba