En 112 centros de salud se vacunará contra COVID 19

En el área de inmunización del centro de salud “Nicanor Merchán”, sector Parque de la Madre, están listos los refrigeradores para almacenar las vacunas contra la COVID 19. BPR
En el área de inmunización del centro de salud “Nicanor Merchán”, sector Parque de la Madre, están listos los refrigeradores para almacenar las vacunas contra la COVID 19. BPR

En Azuay como en otras provincias del país se retomará la próxima semana la vacunación contra la COVID 19. Las dosis se aplicarán tras cinco meses desde que terminó la última campaña.

La inmunización se llevará a cabo en 112 centros de salud de la provincia. Del total, 45 se encuentran ubicados en diferentes localidades del cantón Cuenca.

Adquisición de vacunas

El Ministerio de Salud Pública (MSP) reactivará este proceso a nivel nacional con la adquisición de 500 mil dosis por un monto de ocho millones de dólares.

Inclusive, las primeras 250 mil dosis ya han sido distribuidas bajo una estricta cadena de frío para asegurar su efectividad

El propósito es reducir las posibilidades de complicaciones graves como hospitalizaciones y la muerte por el virus en la población de mayor riesgo de contagio.

Además de cumplir con las disposiciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para combatir la enfermedad.

Prioridades de vacunación

La cartera de Estado priorizará a niños que no han recibido antes la vacuna contra la COVID 19.

Se establecieron tres rangos de edad que van desde los seis meses hasta los cuatro años con 11 meses y 29 días, desde los seis meses con inmunosupresión, y los mayores de cinco años de edad.

Además se inmunizará a quienes recibieron la vacuna sin importar el número de dosis aplicadas.

Los rangos de edad van desde los seis meses hasta los cuatro años, desde los seis meses con inmunosupresión, mayores de cinco años, adultos entre los 18 y 64 años con condiciones graves o enfermedades crónicas, y mayores de 65 años.

Vacunas para cuidadores de salud

También a los cuidadores de personas con discapacidad y mujeres embarazadas. En este último caso independientemente de la edad gestacional.

Igualmente, se aplicarán al personal y trabajadores de salud que laboran en centros gerontológicos, policías y militares activos, bomberos y personas privadas de la libertad (PPL).

“Necesitamos de un plan integral”

“La vacunación es una de las necesidades, pero lo que se requiere es un plan integral”. Así el doctor Luis Tamayo, presidente del Hospital Monte Sinaí, se refirió al inicio de un nuevo proceso de vacunación contra la COVID 19.

Tamayo cuestionó la falta de políticas de Estado para enfrentar el virus de forma constante. “Se necesitan de campañas de educación, mantener medidas preventivas, entre otras situaciones”.

Asimismo, la población no tiene que bajar la guardia porque los contagios de la COVID 19 siguen en el país con nuevas variantes que pueden agravar la situación. (I)

DETALLES

250 mil dosis restantes que adquirió el Ministerio de Salud Pública (MSP) llegarán en el segundo semestre del año al país.

La Coordinación Zonal 6 del MSP es la responsable de 269 centros de salud. En Azuay están 112, en Cañar 68, y en Morona Santiago se encuentran 89.

En el cantón Cuenca existen 45 establecimientos de salud, de los cuales, 22 se ubican en la zona norte y 23 en la sur.

Más noticias relacionadas:

Estudio dice que casi cuatro de cada diez muertes en México por covid-19 pudieron evitarse

Centros de salud sin vacunas para enfrentar la COVID 19