Girón, Gualaceo y Cañar festejan su bicentenario con variedad de eventos

Viviana Patiño Mendoza, de 18 años de edad, fue electa como la reina de Girón en el marco de los festejos por el bicentenario. Cortesía
Viviana Patiño Mendoza, de 18 años de edad, fue electa como la reina de Girón en el marco de los festejos por el bicentenario. Cortesía

En los cantones Girón, Gualaceo y Cañar iniciaron los festejos por su bicentenario (200 años) de emancipación política. Calles, plazas, entre otros espacios públicos se convertirán por un mes en los escenarios de los eventos.

La agenda en Girón se caracteriza por 22 actividades de todo tipo y para todos los gustos. La fiesta inició el pasado viernes con la elección de Viviana Patiño Mendoza como su nueva soberana.

Girón eligió a su reina

Viviana, quien tiene 18 años de edad y representó al Club Deportivo San Pedro del Pongo, trabajará en conjunto con las autoridades. Su afán es impulsar programas y proyectos a favor de los grupos vulnerables.

Entre las actividades que se cumplirán en los próximos días constan tres desfiles por las calles céntricas. El domingo, a las 09:00, será el desfile cultural de las candidatas a cholita con la elección respectiva; el viernes 14, el cultural y folclórico; y el domingo 16, el de exhibición de vehículos clásicos.

Concierto internacional

El concierto bicentenario será el domingo 23 de junio, a partir de las 18:00, en las instalaciones de Liga Deportiva Cantonal. Se presentará Jessy Uribe, Adolescentes Orquesta, entre otros intérpretes.

Cristian Ochoa, alcalde del cantón, confirmó que el martes 25 de junio, a las 10:00, en el salón del Pueblo, será la sesión solemne. Y, por la noche, en el parque 25 de Junio, será el festival de bandas de pueblo.

Festejos en Gualaceo

Los festejos en Gualaceo arrancaron el pasado fin de semana con una competencia automovilística. La agenda continuará el viernes 14 de junio, a las 20:00, en el coliseo de deportes, con la elección de la reina; el sábado 15, a las 20:30, en la concha acústica, con una noche de fantasía; y el domingo 16, a las 14:00, en el mismo lugar, con la designación de la cholita.

Marco Tapia, alcalde del cantón, manifestó que desde el martes 18 hasta domingo 23 de junio se desarrollarán actividades de diferente índole. El lunes 24 de junio, a las 09:00, por las principales calles, será el desfile cívico; y el martes 25, a las 16:00, en el teatro Mariscal, la sesión solemne.

Cañar festejará a la par del Inti Raymi

En el cantón Cañar se dio el pasado viernes un pregón para iniciar las fiestas del bicentenario. En la agenda constan más de 50 eventos que incluyen los festejos del Inti Raymi que se celebrará entre el 21 y 23 de junio, en el parque Guantug y la parroquia Ingapirca.

Entre los eventos se efectuará este sábado 8 de junio, en el coliseo de deportes, la elección de la reina con la presentación de Tercer Mundo y Gianny.  El lunes 24 de junio, a las 10:00, en el Santuario San Antonio, se celebrará una eucaristía campal y procesión con la imagen del patrono.

Mientras, el martes 25, a las 08:00, por las calles céntricas, será el desfile; a las 16:00, en el Centro Cívico, la sesión solemne; y a las 19:00, por la avenida Ingapirca, el evento “Noche de luces”.

DETALLES

24 y 25 de junio son los días principales de festejos en estos cantones de las provincias de Azuay y Cañar. Los municipios con apoyo del sector privado han destinado importantes recursos.

La Prefectura del Azuay elabora también la agenda festiva por el bicentenario de provincialización. Se nombró un comité al respecto con funcionarios y representantes de la sociedad civil.

Más noticias ralacionadas:

Carrera de Circuitos rendirá homenaje a Gualaceo

Más daños que soluciones en carretera Girón-Pasaje