
Azuay es la tercera provincia del país con más centros de revisión técnica vehicular (CRTV) certificados por la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), entidad adscrita al Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP).
Las principales autoridades de estas instituciones visitaron el pasado miércoles la provincia para la entrega de los permisos de funcionamiento a los CRTV de Guachapala, Gualaceo y Paute. Así, estos se suman a los dos existentes en la ciudad de Cuenca para que el Azuay registre cinco CRTV.
Los municipios de Gualaceo y Paute recibieron las acreditaciones tras funcionar por algún tiempo mediante convenios de interoperabilidad. En cambio, Guachalapa estrena su CRTV con la autorización correspondiente.
Cuentan con infraestructura, equipos y sistemas modernos aprobados por la ANT y cumpliendo con todos los procesos establecidas en la ley. Podrán revisar y matricular todo tipo de vehículos livianos y pesados para garantizar la atención a los usuarios.
El CRTV de Paute, ubicado en los predios de la Terminal Terrestre, se caracteriza por dos líneas de revisión. El alcalde Raúl Delgado comentó que la certificación recibida tiene una validez a nivel nacional para servir a ciudadanos y transportistas de cualquier modalidad.
Algo similar ofrecerá el CRTV de Gualaceo al público. El alcalde Marco Tapia destacó esta situación y la capacidad del personal técnico que labora en este espacio a cargo de un consorcio mediante una alianza pública-privada.
Mientras que, el CRTV de Guachapala cuenta con una línea mixta de revisión para vehículos livianos y pesados. El alcalde Paulo Cantos explicó que su implementación fue posible gracias a una alianza pública-privada que no representó ninguna inversión para el Municipio que recibirá ganancias por el cobro de los trámites complementarios para la matriculación.
En proceso más CRTV
Los cantones Santa Isabel y Oña ofrecen también el servicio, aunque, todavía no acceden al permiso de funcionamiento de sus CRTV.
En el caso del CRTV de Santa Isabel, el Municipio suscribió el convenio de interoperabilidad con la ANT para retomar desde el pasado 10 de febrero el servicio. Mientras tanto, realizan los trámites para acceder pronto al permiso de funcionamiento respectivo.
El CRTV de Oña opera pero hay cuestionamientos de la ANT por la falta del permiso de funcionamiento. Incluso, Mario Castro, director provincial de la ANT en Azuay, comentó a la prensa local que visitará este cantón para verificar cómo están laborando “porque el único estamento legal para dar los títulos de operación es la ANT”.
Esto lo dijo porque el Municipio de Oña firmó un convenio con la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), del Municipio de Guayaquil, para implementar una moderna línea para la revisión vehicular. De esta manera, están dando el servicio a la población. -(I)
Red Nacional de Centros Autorizados
La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) actualizó el listado de la Red Nacional de Centros Autorizados para la Revisión Técnica Vehicular. Es así como en el país existen 39 Centros de Revisión Técnica Vehicular (CRTV) aprobados y vigentes para ofrecer el servicio.
Del total, algunos son administrados totalmente por los municipios, en mancomunidad, y otros mediante una alianza pública-privada.
En la provincia de Pichincha hay nueve CRTV, en Guayas son seis, en Azuay son cinco, en Manabí son tres. Mientras que, en Tungurahua, Imbabura, Bolívar, Chimborazo, El Oro y Los Ríos funcionan dos CRTV para cada uno.
Y, Carchi, Esmeraldas, Morona Santiago y Santo Domingo de los Tsachilas poseen un CRTV para cada uno. (I)
DETALLES
Los cantones Guachapala, Gualaceo y Paute recibieron la certificación y forman parte de la Red Nacional de Centros Autorizados.
En la ciudad de Cuenca, los CRTV funcionan en los sectores de Capulispamba y Mayancela. La Empresa Municipal de Movilidad (EMOV EP) está a cargo de estos.
Existen cantones como Girón y Sígsig con proyectos para implementar los CRTV. La demora obedece a estudios y factores económicos.
Más noticias relacionadas;
Todo listo para que se construya el centro de revisión de Azogues