Elecciones 2025: miembros de las mesas tendrán un día más de vacaciones

El Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmó que las personas que el domingo 9 de febrero integren las Juntas Receptoras del Voto (JRV) por las elecciones 2025 contarán con un día adicional a sus vacaciones.

La medida está establecida en el artículo 30 del Reglamento para la Selección, Conformación, Funcionamiento y Reconocimiento de incentivos a los miembros de las JRV.

El articulado señala que se les otorgará “un día adicional de vacaciones, a las que tenga derecho, según su régimen laboral, a los funcionarios o empleados de las instituciones públicas y privadas” que colaboren en las mesas electorales.

Según la normativa, este beneficio se aplicará para quienes participen en las mesas electorales durante todo el proceso, es decir, desde la instalación de la JRV, hasta el final del escrutinio.

Por su parte, el Ministerio del Trabajo establece que el trabajador o servidor podrá acceder a este beneficio tras presentar, ante el responsable de Talento Humano de la empresa o institución, el documento emitido por el CNE, que certifique su participación como miembro de una JRV.

La entrega de los certificados del CNE puede tomar hasta 90 días, mientras se levanta la base de datos de quienes participaron en las JRV de las elecciones 2025, según se informó en el Consejo.

A partir de recibir el certificado del CNE, la persona podrá gozar de este incentivo dentro de los 30 días hábiles subsiguientes; en caso de que el trabajador o servidor no haga uso de este beneficio en el tiempo establecido, se entenderá como caduco.

Sanciones por no otorgar el beneficio

En ningún caso el empleador podrá descontar el incentivo otorgado por el CNE de la remuneración, salario, sueldo o de las vacaciones a las que por ley tiene derecho el trabajador o servidor, ni de ningún otro derecho adquirido.

Además, los empleadores del sector privado o instituciones públicas obligadas a respetar esta disposición y que la incumplan, serán sancionados de conformidad con las previsiones del ordenamiento jurídico vigente. (I)

Noticias relacionadas

Andrea Salazar

Periodista multimedia especializada en temas políticos, judiciales, económicos y de migración con enfoque nacional.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba