Vacíos

X: @mpiedra0768

Hueco, despoblado, desierto, desolado, desprovisto, falto, carente, inane, insustancial, nada, vacuidad, oquedad, ausencia, frívolo, superficial, infundado, estéril. Ninguno de estos epítetos, por más contundentes que parezcan, alcanza para calificar la mayoría de las campañas políticas que los candidatos a todo tipo de dignidades desplegaron recientemente.

¿Qué concepción tienen estos candidatos —o sus asesores— sobre los electores? Resulta complejo descifrar el espíritu de los mensajes emitidos durante estas últimas semanas. Más allá de los resultados, del empate técnico, de las polémicas y de todo lo que los comicios traen consigo, hay una verdad mayoritaria que resuena: el sabor amargo que nos dejó la superficialidad de estas campañas.

Fueron campañas leves en contenido, poco profundas y carentes de toda congruencia. La mayoría de los candidatos nos quedaron debiendo. Los votantes merecemos, al menos, un mínimo de respeto. Por ello, guardamos la esperanza de que, en esta segunda vuelta, los dos contendientes dejen de lado el fanatismo y la fantasía, cesen de vendernos ideas banales y se enfoquen en transmitir un verdadero plan de gobierno. Necesitamos conocer las decisiones y direcciones que adoptaremos como país para enfrentar un mundo globalizado, competitivo y lleno de desafíos.

El futuro del país no puede construirse sobre promesas vacías ni discursos huecos. Exijamos propuestas claras, acciones concretas y líderes que entiendan la urgencia de los tiempos. Solo así podremos avanzar hacia un mañana que valga la pena vivir. (O)

Ing. Marco Piedra

Ingeniero Comercial. Doctor en Ciencias Económicas y consultor corporativo. Autor de varios libros y publicaciones científicas. Profesor universitario y director corporativo de un grupo empresarial.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba