En Cañar se juntan para promocionar el Carnaval

Prefectura y municipios con una misma agenda. Los eventos se realizarán por más de dos semanas.

Por primera vez, el Cañar tendrá un Carnaval ancestral y milenario. Los gobiernos locales se juntaron, organizaron una misma agenda, y la promocionan para congregar a la mayor cantidad de turistas.

Ayer, Javier Serrano y Marcelo Jaramillo, alcalde de Azogues y prefecto del Cañar, respectivamente, visitaron Cuenca para presentar las actividades. El acto se efectuó en los bajos del Municipio, con la animación de grupos de música y danza.

Eventos de Carnaval en Azogues

Las autoridades del Cañar revelaron la agenda festiva que comenzará este domingo en Azogues. XCA

Primero, anunciaron todas las actividades programadas para el cantón Azogues. Los eventos comenzarán el próximo domingo 16 de febrero, a las 10:00, en la parroquia Luis Cordero, con el “Mishki Tullito Carnaval de la Mancomunidad de las Parroquias Orientales”.

El viernes 21 de febrero, a las 09:00, en Pindilig, se realizará la feria “Pindilig cultura y tradición”. El sábado 22, a las 10:00, en San Miguel de Porotos, se celebrará el “Taita Carnaval”.  El domingo 23 de febrero, a las 08:00, en el sector Zhacapal, se cumplirá el Festival del Capulí.

El alcalde Javier Serrano se refirió a estos eventos como la oportunidad para conocer las tradiciones y costumbres de la zona rural. Asimismo, informó, que el miércoles 26 de febrero, comenzará a las 10:00, el II Festival del Mote Pata, en el interior del Centro Comercial Bartolomé Serrano.

En Cañar destaca el evento del «Taita Carnaval»

Los eventos continuarán el jueves 27 de febrero, a las 10:00, en el centro parroquial de Guapán, con el “Carnavalazo Caliente Guapán 2025”. El viernes 28, a las 09:00, iniciará el “Taita Carnaval 2025”, organizado por la Unidad Educativa Juan Bautista Vásquez, recorriendo la calle Bolívar.

Este tradicional certamen tendrá al prefecto Marcelo Jaramillo como padrino, además de la presentación musical de Don Medardo y sus Players. Los organizadores ya tienen el plan de contingencia listo para seguridad de los asistentes.

El domingo 2 de marzo serán los festejos en los centros parroquiales de Taday y Javier Loyola. En cambio, el martes 4, se celebrará en Cojitambo.

Cantones con una amplia agenda

En el resto de cantones se festejará el Carnaval, sobre todo, del 1 al 4 de marzo. Los actos son varios y para todos los gustos.

En Déleg habrá el domingo 2 de marzo, a las 10:00, el desfile, la elección de la reina, y presentación de la agrupación Organización X. En Biblián, a las 10:00, comenzará el “Taita Carnaval Nazón 2025”.

En el cantón Cañar se realizará ese mismo día dos programas con desfiles, festivales de danza, juegos tradicionales y un baile popular. A las 09:00, en la parroquia General Morales, y, a las 10:00, en Gualleturo serán estos eventos. -(I)

Variedad de atractivos turísticos

Las festividades de Carnaval son la oportunidad perfecta para promocionar los destinos turísticos del Cañar. Los actos se efectuarán en las plazas, parques, calles, orillas de los ríos, entre otros espacios.

El prefecto Marcelo Jaramillo se refirió a cada uno de los atractivos de los siete cantones de la provincia para atraer a los turistas. Citó las ruinas arqueológicas de Ingapirca, en Cañar, los vestigios de Cojitambo, en Azogues, e, incluso los balnearios que existen en La Troncal para el deleite de los visitantes.

Jaramillo aseguró que una de las políticas de su administración es apoyar a los diferentes niveles de gobierno y trabajar en conjunto. Puso, como ejemplo, estas fiestas de Carnaval donde cada gobierno aporta pese a las limitaciones y dificultades presupuestarias. (I)

DETALLES

Los eventos de Carnaval comenzarán el domingo 16 de febrero, y, concluirán el 4 de marzo. Hay varios actos preparados.

Las principales autoridades del Municipio de Azogues y del GAD Provincial del Cañar están recorriendo el país para promocionar las actividades. 

Ayer, en el evento de presentación en Cuenca, se efectuó una muestra gastronómica de platos típicos.

Más noticias relacionadas:

El campeón olímpico, Daniel Pintado, será el compadre de Carnaval en Cuenca

Bolívar Pérez

Licenciado en Comunicación Social con mención en Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas, periodista multimedia, experto en temas de comunidad, sociedad, emprendimientos y turismo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba