Estragos por las lluvias

En 2024 la sequía, considerada la peor de los últimos 60 años, nos cogió desprevenidos en unos casos; en otros, sin capacidad para reaccionar a tiempo. Esto derivó en una severa crisis eléctrica, causante de pérdidas económicas millonarias.

En estos días, las intensas lluvias nos descubren, una vez más, cuan lejos se está, sobre todo el sur del país, de contar con un sistema vial capaz de aguantar los estragos.

No se esperaba –dicen- un invierno impetuoso. Y recién comienza. No bien desencadenarse, las vías interprovinciales, entre ellas la Cuenca-Girón-Pasaje, sufren los embates.

La situación empeora por la falta de mantenimiento. Cunetas y bordillos están llenos de malezas, como de lodo y piedras las alcantarillas. En estas condiciones, las lluvias fluyen por la calzada, deteriorada por deslizamientos y hundimientos a causa de fallas geológicas.

En varios cantones occidentales del Azuay hay viviendas afectadas. Igual, algunos puentes.

En las demás vías del Austro el panorama es algo similar. Es el otro país en cuanto a carreteras, un viejo problema sin visos de solución.

El Ecuador no solo está dividido por la política; también por la calidad de las vías. Tal parecería.

Y como toda desgracia no viene sola, el colapso de un reservorio de agua inmenso podría en riesgo a habitantes, sembríos y animales en la parroquia Victoria del Portete.

Han sido evacuados, en tanto las autoridades extreman medidas urgentes como la evacuación forzada del agua para evitar incluso una eventual afectación a la vía interprovincial.

El punto a favor de las constantes y copiosas lluvias es el llenado completo de la represa Mazar, base fundamental para el funcionamiento del sistema hidroeléctrico Paute.

En otras regiones del país, las precipitaciones también causan daños a la infraestructura vial, incluyendo la de algunas ciudades.

Bien se dice: ayer nos lamentábamos por la falta de lluvias; ahora sufrimos sus desbordes.

REM

REDACCION EL MERCURIO

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba