Resultado electoral, un análisis particular

Vivianna Bernal Estrada

De los resultados de las recientes votaciones se evidencia un factor de repetición con relación a los votos nulos y en blanco; sin embargo, el ausentismo electoral que compila los dos mencionados más el abstencionismo electoral, marca una significativa cuantificación en relación con los sufragantes y electores.

A nivel nacional dicho ausentismo refleja un 17,95% y a nivel provincial el 22,10% (Fuente: https://elecciones2025.cne.gob.ec/ al 18-02-2025). A pesar de que las designaciones fueron pocas en esta ocasión y por ende no se requería de mayor cantidad de papeletas electorales: Presidente/a y Vicepresidenta/e de la República; Asambleístas Nacionales; Asambleísta Provinciales y Representantes al Parlamento Andino para el periodo 2025-2029, este abstencionismo electoral se traduce en una apatía participativa, sí, una evidente indiferencia para ejercer el derecho al voto aún a costa de la multa electoral, en algunos casos.

Esta suerte de desgano, desprecio e incluso una forma de castigo en las urnas, advierte que la política ha desgastado notablemente su efecto de interés en los temas socio políticos y es ahí cuando desde un análisis particular, debemos avizorar nuevas formas de promoción y conducción político-partidista.

Tres semanas aproximadamente será el tiempo electoral para la segunda vuelta; el discurso y la estructura deben tomar otros rumbos y hay que reflexionar profundamente en el ¿Qué?, ¿A quién?, ¿Cómo?, ¿Cuándo? y ¿Dónde?

Conforme el estado necesita de gobernabilidad, la ciudadanía exige de tiempos electorales no invasivos que fomenten saludable y democráticamente la participación activa en la vida pública. La ciudadanía está fastidiada de escuchar odio y mentiras, la ciudadanía reclama respeto en la información y así mismo. Por el bien de mi Ecuador del Alma ¡Qué gane el mejor! (O)

Lcda. Viviana Bernal

Servidora de carrera y profesional en temas de género, violencia y seguridad ciudadana. Realiza asesoría a través de su marca personal “Soy Violeta”.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba