Una elección incierta

Ecuador se encuentra en una encrucijada electoral marcada por el contraste y la incertidumbre.  El país se divide entre quienes votan con convicción y quienes lo hacen con resignación. La segunda vuelta enfrenta a Daniel Noboa y Luisa González, dos candidatos que han consolidado sus bases, pero sin lograr una mayoría cómoda.

Noboa llega con una leve ventaja, pero enfrenta cuestionamientos por errores estratégicos que han afectado su credibilidad, especialmente en la Costa. Su imagen de líder pragmático se ha visto debilitada por polémicas como la supuesta venta de energía a Colombia, desmentida por las autoridades de ese país. González, por su parte, ha intentado ampliar su electorado con un discurso más cercano, aunque sigue lidiando con el peso del correísmo y la presencia de Rafael Correa, que genera adhesión en algunos sectores y rechazo en otros.

El desenlace dependerá de factores clave como el voto indígena, el impacto del voto nulo y la consolidación del apoyo en la Costa. Noboa necesita sostener el voto blando que captó en la primera vuelta, mientras que González debe convencer a los indecisos sin depender exclusivamente del correísmo. La Costa, donde Noboa generó polémica al sugerir influencia del narcotráfico en el electorado, será un territorio determinante en el resultado.

Los últimos días de campaña serán decisivos. Noboa debe evitar errores comunicacionales y ofrecer un plan económico sólido, mientras que González necesita demostrar independencia, liderazgo y transmitir certezas. La elección no se definirá por el mejor eslogan, sino por quién logre convencer a los votantes de que representa un futuro más estable y seguro para el país.

DZM

Licenciada en Ciencias de la Información y Comunicación Social con experiencia en coberturas periodísticas, elaboración de suplementos y materiales comunicacionales impresos. Fue directora de diario La Tarde y es editora.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba