
Como un hecho histórico, la venta informal de los jueves en la calle Antonio Vega Muñoz, de Cuenca, se terminó este 20 de febrero de 2025. Unos 300 comerciantes fueron ubicados en las dos plataformas Valdiviezo, que fueron construidas en la zona de la 9 de Octubre.
Algunos sorprendidos, porque la calle Vega Muñoz amaneció vallado y con resguardo, los comerciantes (agroproductores) fueron trasladados y reubicados sin ningún contratiempo en el nuevo espacio que habilitó el Municipio de Cuenca.
El director de mercados de la ciudad, Diego Cedillo, manifestó que, tras varias socializaciones y luego de haber concluido con los trabajos en las plataformas este jueves se reubicaron a más o menos 300 vendedores informales que cada jueves ocupaban las veredas de la calle Vega Muñoz.
“Hoy los ciudadanos ya pueden caminar tranquilos por la Vega Muñoz. Hemos ordenado esta zona; trabajaremos para seguir limpiando las calles aledañas al mercado 9 de Octubre”, dijo Cedillo.
Por su parte, el alcalde, Cristian Zamora, quien estuvo presente en el traslado, dijo:
“Los procesos de traslados serán complicados, pero hemos empezado el cambio y eso es bueno. Acá estarán solo los agroproductores; las personas con otro tipo de productos serán ubicados en otras zonas”, explicó.
Finalmente, comentó que, en los próximos días personal de Obras Públicas del Municipio darán mantenimiento a las veredas de la calle Vega Muñoz para recuperar el espacio y la gente pueda caminar con normalidad. (I)