
El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó el 26 de marzo de 2025 que terminó la impresión de 13.742.221 papeletas de votación para la segunda vuelta.
Mientras que la impresión de documentos electorales tiene un avance del 73.5 % y la integración de los paquetes electorales un 10.57 %.
Estas papeletas serán utilizadas en las elecciones del 13 de abril de 2025, en la que se medirán el presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, y Luisa González.
Además, desde el CNE se confirmó que se despacharon al exterior 634 paquetes electorales con miras a los comicios de abril.
Noboa, del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), y González, de Revolución Ciudadana (RC), pasaron el pasado 9 de febrero a una segunda vuelta.
Ambos dejaron en el camino a otros 14 candidatos presidenciales.
Campaña electoral
El domingo 23 de marzo de 2025 comenzó la campaña electoral para la segunda vuelta.
La ley estipula que el jefe de Estado debe pedir licencia para hacer campaña electoral y delegar sus funciones en quien ejerza la Vicepresidencia.
Sin embargo, hasta el momento Noboa no ha solicitado licencia para el período de campaña, como tampoco lo hizo en la primera vuelta.
La Corte Constitucional declaró inconstitucional la delegación de las funciones presidenciales en Gellibert, si bien el Ejecutivo interpretó que podía seguir haciéndolo sin emitir decretos para tal efecto.
Vicepresidenta suspendida
Verónica Abad, vicepresidenta electa en las urnas, ahora suspendida por el TCE en sus derechos de participación política, opina que el Ejecutivo incurriría en una arrogación de funciones si aduce su ausencia temporal para que algún ministro asuma la Presidencia temporalmente. (I)
Más noticias:
- Tranvía de Cuenca: ¿Por qué se suspende el servicio comercial el domingo 30 de marzo?
- Estas son las 17 escuelas que el Municipio de Cuenca ofrece remodelar