Las lluvias y sus efectos

El aguacero torrencial sobre Cuenca este martes 1 de abril da lugar a varios puntos de vista. Tantos meses de sequía, según se dijo en su momento, no vistos en los últimos sesenta años; y, casi de inmediato, un invierno como para poner a todo al país a alzar los ojos al cielo.
Las lluvias, desde enero pasado, han ido aumentando. Las caídas en los primeros meses de 2025 superan el promedio de los cinco años recientes.
El saldo: vías destruidas, sin son de lastre con mayor razón; varios puentes son ya fierros o palos sobre el agua; en algunos sectores rurales, urbanos incluso, hay viviendas cuarteadas y sus ocupantes han sido evacuados; los sembríos de la época están en riesgo de perderse; en otras zonas se han reactivado, con fuerza inusitada, las fallas geológicas, como en Nabón por ejemplo. Y así, un largo etcétera. Todo esto, dentro del contexto nacional; pues las precipitaciones son generales.
Aguaceros como el ocurrido anteayer en la ciudad también ponen al descubierto el taponamiento, en algunos casos, total, de los sumideros. La cantidad de agua rebasó sus capacidades de evacuación; igual de las alcantarillas. Sobre el primer caso, no está por demás decirlo: el descuido o el quemeimportismo ciudadano, al arrojar todo tipo de basura a la calle, contribuye a ese bloqueo.
Mas de once sectores de Cuenca se inundaron. Hasta cayeron algunos árboles. La quebrada Milchichig causó los mayores daños. El sistema de evacuación no soportó la cantidad de agua.
Durante más de una hora la ciudad se puso tensa. Y cómo no iba a estarlo si las calles parecían “ríos de agua”. Los conductores se vieron obligados a estacionar sus vehículos ante el riesgo. Los organismos de socorro debieron esforzarse al máximo para atender las tantas emergencias.
El temporal siempre deja lecciones. Entre ellas, respetar el curso de las quebradas, tener limpios los sumideros, y ante tal fenómeno inusual conservar la serenidad y respetar la Madre Tierra.

DZM

Licenciada en Ciencias de la Información y Comunicación Social con experiencia en coberturas periodísticas, elaboración de suplementos y materiales comunicacionales impresos. Fue directora de diario La Tarde y es editora.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba