Hora de escuchar

Daniel Noboa no da señales de cuándo ni cómo aterrizará su propuesta de Asamblea Constituyente.

No es fácil hacerlo, como sí lo habría sido lanzarla durante la campaña, sintonizando con el anhelo de gran parte de ecuatorianos. Para estos, la Constitución vigente ha mostrado sus costuras.

Empero, desde ya, y con sobradas razones, se multiplican las voces de políticos serios, cuya preocupación no es su parcela partidista, sino el país; igual de constitucionalistas y de analistas desapasionados, dedicados a desmenuzar la realidad nacional, para expresar sus puntos de vista, sus experiencias; también para hacer notar los pro y contra, y dar alternativas.

Bien haría Noboa, su equipo jurídico y más asesores, escuchar todo cuanto se comenta sobre su proyecto. El país vería bien si, por ejemplo, convoca a un gran diálogo nacional, capaz de diseñar el mejor camino, el menos traumatizante, el menos costoso, no solo en términos económicos, también en lo atinente al tiempo; el menos estresante y beligerante para una ciudadanía convocada con asiduidad a las urnas, y, por lo tanto, cansada.

Para muchos, una posible Asamblea Constituyente tomaría cuando menos dos años, lapso durante el cual todo se paralizaría, en especial la economía, las inversiones; y sin saber si el nuevo texto constitucional finalmente sería aprobado por el pueblo.

Para otros, conviene plantear reformas parciales de fondo a la actual Constitución sobre aspectos sustanciales, urgentes, causantes del atraso, de ciertas novelerías como el Cpccs, de haber entregado tantos poderes en muchas manos para hacer explosionar hasta la gobernabilidad; de excesos o de vacíos.

Otros, desde hacía mucho tiempo, plantean volver, vía consulta popular, a la Constitución de 2008.

Noboa gobernará durante cuatro años. Como dice el adagio popular, “el tiempo pasa volando”. Sus adversarios querrán verlo atrapado en su propio terreno.
No le queda sino mirar el horizonte con sabiduría. Es el momento de escuchar.

REM

REDACCION EL MERCURIO

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba