
Desde las 00:00 del 12 de mayo de 2025, la Policía Nacional asumió oficialmente el control operativo de 25 ejes viales estatales del Ecuador, incluyendo controles específicos en Azuay. Esta medida, impulsada por el Gobierno Nacional, tiene como objetivo reforzar la seguridad en tramos considerados “críticos” por su alta incidencia de accidentes, delitos y tránsito de sustancias ilícitas.
La estrategia, denominada ‘Ejes Viales Seguros’, busca prevenir asaltos, reducir siniestros viales y anticiparse a la actuación de redes delictivas.
En la provincia del Azuay, aunque aún no se han catalogado oficialmente tramos críticos, ya se han iniciado las acciones preventivas a través de los controles de la Policía Nacional.
Uno de los puntos intervenidos fue la vía Cuenca-Molleturo, que parte desde la parroquia Sayausí (oeste). Allí, personal de la Policía Nacional se ubicó cinco kilómetros antes del tradicional control que mantiene la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), para realizar la primera revisión bajo el nuevo esquema.
Durante este operativo, los policías solicitaron a los conductores documentos como la matrícula del vehículo, licencia de conducir y cédula de identidad. Asimismo, realizaron inspecciones físicas a los automóviles para verificar que no se transporten armas ni sustancias sujetas a fiscalización.
¿Puede multar la Policía Nacional a los conductores?
La Policía, por ahora, no tiene la facultad de sancionar infracciones de tránsito en los tramos compartidos con la CTE. En caso de identificar una irregularidad, deben reportarla a los agentes de la Comisión para que sean ellos quienes emitan sanciones o procedan con aprehensiones, si el caso lo amerita.
“No estamos aquí para sancionar, más bien lo que buscamos es prevenir accidentes y asaltos”, comentó un agente que prefirió mantener el anonimato. (I)
Noticia relacionada