
La educación en las instituciones de primaria y secundaria que funcionan bajo el régimen Sierra-Amazonía está por terminar. Mayo y junio serán los dos últimos meses del año lectivo 2024-2025.
Luego de las distintas modificaciones en el cronograma que se han ido dando a lo largo de este año escolar, principalmente por los apagones del último trimestre del 2024 y de las extensiones de feriado, el próximo 1 de julio se cumplirán los 200 días de actividades educativas que deben acatar todas las instituciones fiscales.
Es decir: el primer día de julio se terminarán las clases en el régimen Sierra-Amazonía, una vez que los estudiantes rindieron los exámenes finales.
Fecha de los supletorios
Las clases de recuperación, también denominadas supletorios, iniciarán un día después del fin del año lectivo 2024-2025. Las actividades deberán desarrollarse entre el 2 y 4 de julio. Mientras que, del 7 al 9 de julio se rendirán los exámenes supletorios.
¿Quiénes pierden el año?
Una vez que se rinden los supletorios, los estudiantes de Media, Superior y Bachiller que no logren aprobarlos perderán el año. Mientras que, en los casos de Preparatoria, si el estudiante no alcanza el mínimo, que es 7, deberá realizar una evaluación psicopedagógica. Lo mismo se aplica para los estudiantes de Elemental que no alcancen la nota mínima.
La diferencia en este último caso es que el representante del estudiante puede decidir si repite o no el año escolar.
¿Qué pasa con el tercero de Bachillerato?
Al ser el último año, los estudiantes del tercero de Bachillerato tendrán un cronograma distinto, sobre todo por la rendición de los exámenes finales. De acuerdo a la programación del Ministerio de Educación, los alumnos deberán ya rendir los exámenes del tercer trimestre entre el 19 y 22 de mayo.
Mientras que, el 29 de mayo de deberá publicarse la nómina de los estudiantes que tendrán que rendir supletorio. Esta evaluación deberá aplicarse el 5, 6 y 9 de junio. Cumplido con ello, los estudiantes del tercero de Bachillerato tendrán que rendir el examen de grado entre el 13 y 19 de junio. (I)
Noticia relacionada