Cooperativa del Sindicato de Choferes del Azuay convoca a quinta fase de pagos ¿Dónde cobrar?

La entidad financiera está en proceso de liquidación a socios considerados parte del grupo de atención prioritaria.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito del Sindicato de Choferes Profesionales del Azuay Ltda., actualmente en proceso de liquidación, ha convocado a una nueva fase de pagos dirigida a sus socios considerados parte del grupo de atención prioritaria.

La medida busca avanzar en la devolución de los fondos a personas naturales que han documentado sus acreencias o están reconocidas como acreedoras.

A partir del 22 de mayo de 2025, los beneficiarios podrán acercarse a cualquier oficina de la Cooperativa Juventud Ecuatoriana Progresista (JEP) a nivel nacional para cobrar hasta 38.214,46 dólares, en el marco de la quinta fase de pagos.

La convocatoria está basada en lo dispuesto por el Código Orgánico Monetario y Financiero y la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria. El proceso está liderado por la liquidadora de la cooperativa, la doctora Julia Dolores Sucuzhañay.

Requisitos

Para realizar el cobro, los socios de la Cooperativa del Sindicato de Choferes deben presentar en las oficinas de la JEP la siguiente documentación:

  • Dos copias a color, notariadas, de la libreta de ahorros o del certificado de depósito a plazo.
  • Dos copias a color, notariadas, de la cédula de identidad o pasaporte del titular.
  • Dos copias de cualquier otro documento que respalde legalmente la acreencia.

En caso de que la gestión de cobro sea realizada por una persona distinta al titular, se requerirá:

  • Una autorización escrita con firma y rúbrica reconocida ante notario o un poder amplio y suficiente que permita el cobro.
  • Si el poder fue emitido en el extranjero, deberá estar legalizado o apostillado. Además, se deberá presentar el original y copia del documento de identidad de la persona que cobra.

Si el socio titular ha fallecido, los herederos deberán presentar:

  • Acta de posesión efectiva emitida por notario o juez.
  • Copias a color de los documentos de identidad de todos los herederos.
  • Autorización firmada por todos los herederos designando a uno de ellos para realizar el cobro, deslindando de responsabilidad al liquidador y a la cooperativa en liquidación.

La medida forma parte del proceso de cierre ordenado de la entidad financiera, que dejó de operar y se encuentra en etapa de liquidación conforme a las disposiciones de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria a los socios de la Cooperativa del Sindicato de Choferes Profesionales del Azuay. (I)

Más noticias:

¿Cuánto gasta un cuencano para movilizarse en bus cada mes?

Patricia Naula Herembás

Licenciada en Comunicación Social con experiencia en medios tradicionales y digitales. Hace coberturas y en redacción de temáticas de emprendimiento, empresarial, sociedad e interculturalidad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba