
Desde el 6 de junio del 2025, cuando inició el juicio por el caso Reconstrucción de Manabí, el exvicepresidente Jorge Glas fue traslado a la Cárcel 4 de Quito, donde permaneció hasta hoy, 1 de julio del 2024, cuando fue devuelto a Guayaquil.
Una vez que terminó el juicio, Glas dejó la comodidad de la Cárcel 4, diseñada para albergar a policías procesados, pero que, terminó alojando a políticos vinculados con casos de corrupción; en donde el exvicepresidente, hasta 2022, llegó a tener una habitación individual, con baño privado.
El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI) informó que Jorge Glas fue devuelto al Centro de Privación de Libertad (CPL) Guayas N°3, prisión de máxima seguridad conocida como La Roca.
“El operativo de traslado se realizó bajo resguardo de servidores del Cuerpo de Seguridad de Vigilancia Penitenciaria, Policía Nacional y Fuerzas Armadas”, informó el SNAI.
Glas está en La Roca desde abril del 2024, cuando fue extraído de la Embajada de México en Quito, para cumplir con dos sentencias que en ese entonces pesaban en su contra, por los casos Sobornos y Odebrecht.
El 30 de junio del 2025, Glas fue sentenciado a 13 años de prisión adicionales, por el caso Reconstrucción de Manabí, por el delito de peculado en calidad de coautor, ante el mal uso de los fondos que se recaudaron para reconstruir las zonas afectadas por el terremoto de abril del 2016.
Según una pericia psiquiátrica que se le realizó a Glas, en el marco del juicio del caso Reconstrucción de Manabí, se determinó que el permanecer en La Roca causa en el exvicepresidente un cuadro depresivo severo, insomnio crónico e ideas suicidas.