Aluvión pone en riesgo a la parroquia Amaluza

La creciente de la quebrada Curiacu no dejó víctimas, pero si cuantiosos daños materiales con afecciones a viviendas.

“Fue como un temblor, el bus se movió repentinamente, tuve miedo, me quedé atrapado”.  Así Fredy Ochoa recuerda los minutos de angustia por el aluvión ocurrido ayer en el kilómetro 100, de la Paute-Guarumales-Méndez, proximidades de la cabecera parroquial de Amaluza, cantón Sevilla de Oro.

Descansaba por unos minutos en el parqueadero del restaurante “La Quebrada” para seguir su recorrido hacia la ciudad de Cuenca. Para salir de la unidad de transporte necesitó de la ayuda de moradores de la zona, quienes llegaron para ver en que podían colaborar ante la emergencia por el desbordamiento de la quebrada Curiacu.

Daños ocasionados por aluvión

Las personas colaboraron en la limpieza del lodo que ingresó al restaurante “La Quebrada”, considerado como el más afectado. XCA

El restaurante se encontraba cubierto de lodo, con algunas paredes destruidas al igual que los criaderos de truchas, pollos y cuyes. El lodo formó una especie de manto cubriendo unos 600 metros de la carretera estatal resultando imposible transitar por la zona.

René Ávila, propietario del restaurante, decía que su esposa y sus hijas se salvaron considerando la magnitud del aluvión que arrastró rocas de gran tamaño, troncos y más vegetación. 

Preocupado por lo sucedido comentaba que, si algo pasaba con su familia, él era el culpable por haber construido hace alrededor de 20 años su casa y negocio junto a la quebrada pese a los riesgos. Sin embargo, nunca antes había pasado algo así que sorprendió a todos los habitantes del pueblo.

Precisamente, la población demostró su solidaridad con las seis familias afectadas y con todos quienes llegaron ayudar. Prepararon un almuerzo con las pocas truchas que se salvaron del criadero del restaurante perjudicado.

La solidaridad de los habitantes de Amaluza se demostró con los afectados y quienes colaboraron en la limpieza de la zona. XCA

Primeros reportes de emergencia en Amaluza

Según los primeros reportes de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE), fueron seis inmuebles afectados con lodo, entre estos, dos restaurantes. Las familias afectadas se pusieron a buen recaudo hasta conocer la gravedad de los daños en las infraestructuras.

Las autoridades llegaron a la zona para evaluar los daños, pues pasadas las 16:00, se reuniría el Comité de Operaciones y Emergencias (COE) Cantonal de Sevilla de Oro para tomar resoluciones.

De acuerdo con Juan Cristóbal Lloret, prefecto del Azuay, los técnicos   analizarán las causas del aluvión, pero se cree que un taponamiento generó el   represamiento de agua en la parte alta de la quebrada que colapsó provocando el problema.

Para Byron Rubio, alcalde de Sevilla de Oro, una declaratoria de emergencia es lo que se necesita para estar preparados en caso de que se agrave la situación en este y otros tramos de la vía, pues las lluvias han sido constantes en los últimos días.

Uno de los afectados muestra las truchas y pollos que se perdieron por la emergencia. XCA

Acciones de las autoridades para atender daños

En el sitio trabajó maquinaria de la Prefectura, de la Junta Parroquial de Amaluza y de carácter privado en coordinación con el Municipio y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP).  Entre las primeras labores se realizó la limpieza, construcción de cunetas de coronación para conducir el agua hacia desfogues naturales.

Asimismo, la Prefectura efectuará una evaluación permanente a través del equipo de topografía y manejo de drones (RTK).

También se procedió con la limpieza de otros derrumbes ocurridos en varios puntos como a la altura del kilómetro 106, sector Río Negro. Las autoridades recomendaron a los conductores transitar con precaución porque el temporal lluvioso continúa por la zona oriental. (BPR)-(I)

DETALLES

– 200 metros cúbicos de material habrían sido arrastrados por la creciente de la quebrada, según, Xavier Bermúdez, gobernador del Azuay, quien llegó a la zona pasadas las 17:00.

– La maquinaria logró habilitar un paso parcial luego de las 17:00 para permitir el tránsito de los pobladores de la zona y quienes se dedican a actividades comerciales.

– En el kilómetro 100, donde se generó el mayor daño, se quedaron atrapados dos buses y una camioneta del servicio de cable e internet. Los vehículos fueron retirados con el paso de las horas.  

Más noticias relacionadas:

Emergencia en la parroquia Amaluza por desbordamiento grave de dos quebradas

Bolívar Pérez

Licenciado en Comunicación Social con mención en Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas, periodista multimedia, experto en temas de comunidad, sociedad, emprendimientos y turismo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba