
En el mirador de Turi hay daños, falta mantenimiento y un adecuado modelo integral de gestión. Todo esto, en medio de desacuerdos sobre quien es el responsable de cuidar todas las áreas de este espacio público siendo el atractivo más visitado de la ciudad.
La regeneración del mirador de Turi costó 1,6 millones de dólares, la obra se entregó provisionalmente en octubre de 2022 al Municipio por el contratista luego de un año de construcción. Mientras que, la recepción definitiva fue en mayo de 2024, previo a eso, el Municipio suscribió en el 2023 con su Empresa de Desarrollo Económico (EDEC EP) un convenio de uso para que se encargue de administrar la galería que complementa este proyecto.
Mirador requiere de obras

Trascurrido tres años de funcionamiento, el estado en general del mirador preocupa, el adoquín de la vía de acceso y de la plaza están levantados al igual que las tablas de las camineras. El tumbado de la galería, ubicada debajo de la plazoleta, sufre por constantes filtraciones de agua.
La Junta Parroquial de Turi no se hace cargo porque teme invertir recursos económicos para ser auditada en un proyecto que, según Milton Jarama, presidente del gobierno local, el Municipio nunca entregó a la Junta para que se encargue de su administración.
“No tenemos ningún convenio del mirador, ni de la galería, de absolutamente nada”, comentó Jarama para decir que, si estuviera en sus manos, buscaría la forma pese que no cuentan con los recursos suficientes para mantener un atractivo de estas características.
Aseguró que su gestión de lo que se encarga es de la limpieza del mirador en coordinación con la Empresa Municipal de Aseo (EMAC EP). También realizaron gestiones para contar con apoyo de Guardia Ciudadana y más entes de control para seguridad de los visitantes.
Empresa Municipal EDEC EP a cargo de galería
De su parte, la EDEC EP solo responde por la galería que está a su cargo, incluso ya se realizaron estudios técnicos que identificaron “vicios ocultos” en la infraestructura ocasionando problemas de filtración de agua desde la plazoleta hacia el tumbado de la galería con fallas visibles.
Dominique Baquero, gerente general de la EDEC EP, dijo que con el GAD Municipal se solicitó la verificación de las responsabilidades de los funcionarios que estuvieron a cargo de la obra ejecutada en la anterior administración municipal. Además, que se tomen acciones legales por las deficiencias del proyecto.
“La responsabilidad de esto, también recae sobre el contratista, ya que tiene 10 años de garantía del bien inmueble para solucionar cualquier cosa interna o daño estructural”, aseveró Vaquero, quien recalcó que tienen mobiliario adquirido para la galería que no lo pueden utilizar por los daños existentes.
Lo que se pudo conocer es que la Municipalidad de Cuenca con la Junta Parroquial de Turi plantean un mantenimiento preventivo en los próximos días (se desconoce fecha). Sin embargo, la población teme que vuelvan aparecer los daños sin que nadie se haga cargo. -(I)
Acusan falta de capacidad
La rehabilitación del mirador de Turi se ejecutó en la administración del exalcalde Pedro Palacios, y, cuando el presidente de la Junta Parroquial de Turi era Paúl Pañi, actual concejal de la ciudad.
Precisamente, Pañi dijo que existía un modelo para dar mantenimiento, incluso se implementaron binoculares y un parqueadero con capacidad de 80 vehículos para contar con recursos para esta labor. Además, del arrendamiento de carpas para actividades comerciales y la autogestión.
Cuestionó también que el actual presidente de Turi, Milton Jarama, use la galería para realizar encuentros pese a que dice que está en malas condiciones. Asimismo, que no ha tenido capacidad para realizar un modelo de gestión, considerando que la obra costó “muchos recursos y se necesitó de mucho esfuerzo”.
También el exalcalde, Pedro Palacios, se pronunció en su cuenta de Facebook al respecto. Dijo que en su administración se entregó la responsabilidad del mirador con sus locales, la operación, funcionamiento y modelo de gestión a la EDEC EP para que genere los recursos para mantener el mirador.
Palacios criticó que, si la actual administración municipal recibió de forma definitiva la obra, debía haber sido porque todo estuvo bien. Recalcó que, en caso que no se haya hecho la recepción definitiva, hay garantías económicas y bancarias por 10 años que se pueden ejecutar.
DETALLES
– El plazo de la entrega inicial del mirador fue de 300 días, pero hubo una extensión de 60 días más para terminar con las obras.
– El Municipio de Cuenca contrató al Consorcio Turi Mirador para la construcción de obras para la regeneración del mirador de Turi y zonas aledañas
– Los estudios del proyecto los realizó la Fundación Municipal El Barranco con apoyo financiero de la Junta Parroquial de Turi.
Más noticias relacionadas: