Cómo planificar tus vacaciones sin comprometer tus finanzas

Con la llegada de la temporada vacacional, muchos turistas buscan desconectarse y disfrutar. En Ecuador, en la sierra, es habitual aprovechar los meses de julio y agosto para tomar un merecido descanso. Las vacaciones suelen asociarse con relajación, familia, amigos y momentos de desconexión; sin embargo, si no se realiza una adecuada planificación financiera, ese anhelado descanso puede verse opacado por preocupaciones económicas.
“Planificar nuestras finanzas antes de salir de vacaciones no solo nos permite evitar deudas y gastos imprevistos, también nos da la tranquilidad de disfrutar plenamente. Viajar con orden financiero es viajar con verdadera paz mental”, aseguró Carolina Landín, asesora de sostenibilidad y responsabilidad social de Produbanco.
En este contexto, la experta recomienda seguir estos consejos clave para unas vacaciones financieramente responsables:
● La planificación, el primer paso para unas buenas vacaciones
Organizar los gastos con anticipación permite evitar deudas innecesarias, tener un respaldo ante imprevistos y enfocarse en lo más importante: disfrutar. Según Carolina, el momento ideal para comenzar a planificar financieramente un viaje es entre 6 y 12 meses antes de la salida. Esto da margen para ahorrar poco a poco y aprovechar mejores precios.

Separar entre el 10 % y 15 % para un fondo de emergencias
Entre los errores más frecuentes están no hacer un presupuesto, gastar más de lo que se tiene, depender exclusivamente de la tarjeta de crédito o no considerar los gastos pequeños que, al acumularse, desbalancean las cuentas. También es importante dejar un fondo para emergencias, recomendablemente entre el 10 % y 15 % del presupuesto total.
● Definir un monto total de vacaciones sin afectar otras obligaciones
Se sugiere definir un monto total que no afecte otras obligaciones y dividirlo por categorías como transporte, alojamiento, alimentación o entretenimiento. También se recomienda usar herramientas digitales para hacer seguimiento a los gastos y aprovechar beneficios o promociones con tarjetas. Mientras más temprano se tenga el presupuesto, más fácil será organizar un plan de ahorro.
Usar de forma segura las tarjetas de crédito
Durante el viaje, es fundamental no perder de vista las tarjetas al pagar, activar notificaciones de consumo y usar cajeros automáticos seguros. Asimismo, es aconsejable avisar al banco sobre el viaje para evitar bloqueos por seguridad. Para prevenir fraudes, se debe cubrir el teclado al digitar el PIN, revisar que los cajeros no tengan dispositivos extraños, y evitar compartir información por teléfono o redes sociales.
“Hoy en día, los pagos digitales brindan mayor seguridad y control. Desde las aplicaciones bancarias, los turistas pueden monitorear sus gastos, bloquear tarjetas, y actuar rápidamente ante cualquier eventualidad”, agregó Carolina Landín.
Los pagos digitales, billeteras móviles, son altamente recomendables: son más seguras, permiten monitoreo en tiempo real, y se pueden bloquear fácilmente en caso de pérdida. Aun así, llevar algo de efectivo en el extranjero puede ser útil, siempre en cantidades moderadas.
● Protección digital y monitoreo desde el celular

Evitar conectarse a la banca en línea desde redes públicas o dispositivos compartidos es clave. En caso de necesidad, se debe usar una VPN (Red privada virtual, herramienta que protege la conexión a internet) y nunca guardar contraseñas o dejar sesiones abiertas. La mejor forma de monitorear la actividad de las cuentas mientras se viaja es a través de la app del banco, con alertas activadas por SMS o correo electrónico.
Revisar todos los gastos después del viaje
Al volver, se recomienda revisar todos los gastos, pagar las deudas adquiridas, ajustar el presupuesto mensual si hubo sobrecostos y retomar el hábito del ahorro con nuevas metas.

CMV

Licenciada en Ciencias de la Información y Comunicación Social y Diplomado en Medio Impresos Experiencia como periodista y editora de suplementos. Es editora digital.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba