
Cada día en el mercado 10 de Agosto hay algo nuevo por descubrir. Los comerciantes comparten sus historias, recuerdan las obras realizadas en el centro de abastos y las situaciones particulares tras siete décadas de funcionamiento.
“La Diez” abrió por primera vez sus puertas en el año 1954, un período de cambios para la ciudad y el país. El mercado no era como se lo ve ahora, tenía servicios básicos limitados para el desarrollo del comercio.
Los actuales vendedores recuerdan esto porque sus abuelos y padres ocupaban los puestos, mientras ellos jugaban entre saquillos, hortalizas, legumbres y enseres.
En la administración municipal del exalcalde Fernando Cordero, año 2004, se reconstruye el mercado. La infraestructura se moderniza, la distribución de puestos mejora convirtiéndose en un modelo para otros centros de abasto de la ciudad.

Proyectos novedosos se realizan en sus instalaciones, el mercado se transforma en una galería de arte por la cantidad de murales pintados en sus fachadas. Recibe galardones y reconocimientos por sus actividades, el último fue el año pasado al convertirse en el primero del Azuay y el segundo del país en acceder a una certificación gastronómica y turística.
Para Carmita Ullauri, vendedora de granos, todos estos logros han sido posibles por el carisma y el don de gente de todos los comerciantes, quienes lo heredaron de sus antecesores.
“Les decimos a nuestros clientes frases como: venga mi niño, mi bonito, venga mi patrón, mi amor”, resalta Carmita.
Gastronomía y tradiciones
Para muchos, “La “Diez” sobresale por su variada gastronomía, se encuentra comida típica de la Sierra, Costa y Oriente para todos los gustos.
En el segundo piso del centro de abastos se ubica el patio de comidas, uno de los más grandes de los mercados cuencanos. Los puestos se sitúan de una forma estratégica, en el centro está la sección del hornado y a los costados las áreas de jugos, desayunos, almuerzos, papas locas y las delicias del mar.
Elsita Cárdenas con su hija venden el hornado todos los días para mantener vivo el ejemplo de su madre. Asegura que los fines de semana llegan, especialmente los turistas de la Costa para gustar del plato que se caracteriza por la cascarita crocante, la carne saladita, los llapingachos, el mote, ensalada y el infaltable ají.

El plato lo acompañan con el jugo de coco, tamarindo, mora o de cualquier otro sabor dependiendo del gusto del cliente. Narcisa Cuzco es una de las responsables de preparar estas bebidas desde hace más de 45 años, inclusive prepara una conocida como “levanta muertos” porque contiene de todo.
Narcisa, quien ha sido testiga de todos los cambios en el mercado, asegura que “La Diez” es un espacio limpio, seguro y confortable en cada una de sus secciones.
Este mercado, ubicado en el Centro Histórico de Cuenca cumplirá este domingo 71 años de historia. Su espacio es tan grande como el corazón de sus comerciantes. -(I)
DETALLES
– Este sábado 9 de agosto se celebrará una eucaristía, habrá la sesión solemne y un show artístico.
– Los eventos programados por el Municipio y los comerciantes contarán con la presencia del alcalde y otras autoridades.
– También el mercado celebra el primer aniversario de recibir un certificado gastronómico y turístico.
Más noticias relacionadas:
El mercado 10 de Agosto con cuatro días de fiesta. Conoce las actividades programadas