Sebastián Beccacece: «Ecuador tendrá cuarto amistosos previos al Mundial 2026»

El jueves 14 de agosto de 2025 en una rueda de prensa, el director técnico de la selección ecuatoriana, Sebastián Beccacece, abordó varios temas clave de cara al cierre de las eliminatorias sudamericanas. También habló sobre la preparación para la próxima Copa del Mundo.

Con un tono de convicción, el estratega argentino defendió el trabajo de su equipo. Destacó la solidez del grupo y reafirmó su confianza en que pueden hacer un papel histórico en el Mundial.

Objetivo y ambición: «Dejar a Ecuador en lo más alto»

Una de las frases más contundentes de Beccacece fue su declaración de que si no creyera que tiene jugadores para ganar el Mundial, no estaría en el puesto. Este mensaje de ambición pura, respaldado por la reciente clasificación de Ecuador a su quinta Copa del Mundo, busca motivar a un grupo de futbolistas que, según él, «están rompiendo los límites». El técnico no oculta su deseo de llevar al equipo a un nivel sin precedentes. Incluso sueña con ser campeones del mundo.

A pesar de que su equipo ha enfrentado críticas por la falta de goles, Beccacece se mostró tranquilo. Considera que la ofensiva ha mejorado. La falta de gol no es una preocupación, sino un aspecto a mejorar. Subrayó que, aunque los rivales han sido superiores en los duelos directos con Brasil y Argentina, Ecuador ha competido de igual a igual. Está en un camino de crecimiento constante.

La solidez del grupo y la identidad de juego

Beccacece enfatizó el gran corazón y la unión que existe dentro del plantel, destacando que «somos un equipo muy sólido con mucha entrega». Para él, el colectivo es lo más importante. Valora cómo los jugadores han respondido a sus decisiones en el poco tiempo que lleva al frente del equipo. Resaltó que los futbolistas están preparados. Su rendimiento se basa en la valentía para competir contra los mejores del mundo.

El técnico también se refirió a la mentalidad de juego, mencionando que buscan ser un equipo protagonista, que va al frente y se hace cargo del juego. Mencionó que, si bien les gusta dominar el juego, el equipo también ha demostrado ser capaz de sufrir. Se ayudan mutuamente cuando el rival los somete. Esta versatilidad es un punto clave que ha permitido a Ecuador ser el segundo equipo que más puntos ha sumado como visitante en estas eliminatorias.

Importancia de los amistosos

Con la clasificación al Mundial 2026 en el bolsillo, Beccacece confirmó que el equipo disputará una serie de partidos amistosos para seguir probando variantes y preparando el plantel. Entre los rivales que enfrentarán están México, Estados Unidos, Canadá y Nueva Zelanda. El técnico considera que estos partidos son cruciales para «seguir obteniendo información» y perfeccionar el rendimiento del equipo.

Finalmente, Beccacece defendió su política de convocatorias, explicando que los jugadores seleccionados son de su agrado y que no puede complacer a todos. Aclaró que su enfoque es el rendimiento en el campo, independientemente de si los jugadores actúan en ligas locales o en el extranjero. Su principal objetivo es que el público ecuatoriano se sienta identificado y orgulloso del esfuerzo y la entrega de sus jugadores.

Sebastián Beccacece proyecta una imagen de total confianza y ambición. Con Ecuador ya clasificado al Mundial, su enfoque no es solo llegar. Quiere competir para «dejar a mi Ecuador en lo más alto», demostrando que el equipo tiene todo para aspirar a grandes cosas en la próxima cita mundialista. (D)

Noticia relacionada

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba