“No sabemos…que no sabemos”

Aunque la frase “no sabemos…que no sabemos” no es una cita literal de Sócrates, sí encierra el espíritu de su célebre reflexión: “solo sé que nada sé”. En ella hay humildad para reconocer nuestras limitaciones, aceptar la propia ignorancia y, sobre todo, el deseo de aprender continuamente.

Esta idea siempre me ha fascinado, porque nos enfrenta a un vacío peligroso: la inconsciencia de no saber que no sabemos.

El caso Kimsacocha podría reflejar justamente eso: una falta de conciencia que exige antes informarse, educar y abrir la mirada para evitar, con humildad, una posible catástrofe ambiental en nuestra provincia. Especialmente, cuando autoridades, ministras/os, asambleístas, incluso ciudadanos no comprenden la urgencia de proteger la vida y dar su voz para garantizar agualimpia a los azuayos.

¿Sabían que el proyecto minero Loma Larga, de la canadiense Dundee PreciousMetals, planea abrir túneles bajo un ecosistema único? 

La promesa es desarrollo y empleo; el riesgo, poner en juego la pureza y el caudal de nuestras fuentes hídricas. La minería en páramos nunca es inocua: sus impactos pueden ser irreversibles.

Nuestra Constitución y los tratados internacionales son claros: ante el riesgo de un daño grave, el principio precautorio exige actuar de inmediato, sin esperar a que el desastre ocurra. No se trata de estar contra la minería, ni caer en la dualidad del partidismo político (derecha o izquierda), sino de trascender y entender que el agua es un recurso insustituible.

Por eso, participar de manera libre y voluntaria en la Marcha por la Defensa del Agua el 16 de septiembre es mucho más que un acto cívico: es un gesto de conciencia para defender los páramos del Azuay. Porque nosotros sí sabemos… que sabemos lo que está en juego. (O)

Lcda. Tania Durán

Periodista y microempresaria ecuatoriana. Reconocida por su compromiso con el arte, la cultura, el eco-turismo comunitario y el medio ambiente. Pionera en la comunicación y educación participativa.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba