Así será el cronograma escolar 2025-2026 en la Sierra y Amazonía: Incluye 9 feriados

Más de 1,7 millones de estudiantes, desde Inicial hasta Bachillerato, retornan a clases el 1 de septiembre de manera escalonada.

El Ministerio de Educación publicó el cronograma oficial para el año lectivo 2025-2026 en el régimen Sierra–Amazonía, que contempla nueve días de feriado escolar a lo largo del ciclo académico.

La planificación señala el cumplimiento de los 200 días laborables establecidos por ley.

Inicio de clases y períodos académicos

Más de 1,7 millones de estudiantes, desde Inicial hasta Bachillerato, iniciarán clases el 1 de septiembre de 2025.

Así será el retorno escalonado:

  • 1 de septiembre: Inicial (3 y 4 años) y 1, 2 y 3 de Bachillerato.
  • 2 de septiembre: Básica superior (8vo, 9no y 10mo) y Preparatoria (1ro. de básica)
  • 3 de septiembre: Básica media (5to, 6to y 7mo) y Elemental (2do, 2ro y 4to)

Los docentes se reintegraron a los planteles el 12 de agosto de 2025, tras el receso vacacional que se extendió del 10 de julio al 8 de agosto, luego del cierre del año escolar.

El año lectivo 2025-2026 tiene tres trimestres

  • Primer período: Del lunes 1 de septiembre al viernes 5 de diciembre del 2025.
  • Segundo período: Del 8 de diciembre del 2025 al viernes 20 de marzo del 2026.
  • Tercer período: Del 23 de marzo al viernes 26 de junio del 2026.

En estas etapas se cumplirán actividades pedagógicas, evaluaciones, juntas de curso y planificación docente.

Sin embargo, las instituciones municipales, fiscomisionales y particulares podrán ajustar sus propios cronogramas, siempre que respeten los días laborables obligatorios.

Los 9 feriados escolares

El calendario incluye los siguientes días de descanso, alineados con las celebraciones nacionales y decretos vigentes:

  • 10 de Octubre: Independencia de Guayaquil, se traslada del 9 de octubre al viernes 10
  • 3 de Noviembre: Independencia de Cuenca (lunes)
  • 4 de Noviembre: Día de los Difuntos, feriado trasladado del 2 de noviembre
  • 25 de Diciembre: Navidad (jueves)
  • 26 de diciembre al 2 de enero de 2026: Vacaciones estudiantiles de Año Nuevo
  • 16 y 17 de Febrero: Carnaval
  • 3 de abril: Viernes Santo
  • 1 de mayo: Día del Trabajo (viernes)
  • 25 de mayo: Batalla de Pichincha, feriado que se traslada del 24 al lunes 25 de mayo

Los feriados que coinciden con fines de semana se trasladan al día hábil más cercano, según lo establecido en la Ley del Servicio Público y decretos presidenciales. Además, estos días no afectan el período vacacional.

Actividades docentes y administrativas

Durante los feriados y vacaciones estudiantiles, los docentes deberán cumplir actividades como:

  • Calificación de evaluaciones
  • Elaboración de reportes
  • Planificación de clases
  • Atención a estudiantes con necesidades específicas

También, el Ministerio recalcó que debe haber un registro puntual de calificaciones para la validez de los títulos de bachillerato y el acceso a la educación superior. (I)

Más noticias:

Iniciaron desvíos por obras del intercambiador en Monay

Patricia Naula Herembás

Licenciada en Comunicación Social con experiencia en medios tradicionales y digitales. Hace coberturas y en redacción de temáticas de emprendimiento, empresarial, sociedad e interculturalidad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba