Patricio Zamora: “Haremos un diagnóstico institucional de la Casa de la Cultura en Azuay”

El director electo de la Casa de la Cultura iniciará su gestión con un diagnóstico, definición de prioridades, POA 2026 colectivo e integración de propuestas de todas las listas.

Patricio Zamora Aguilar fue electo como nuevo director de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) Núcleo del Azuay, en reemplazo de Martín Sánchez Paredes, quien ha estado al frente de la institución durante los últimos ocho años.

Ambos pertenecen a la lista ‘Más Cultura’, corriente que continuará en la dirección provincial de la CCE. La posesión oficial de Zamora, quien ejercerá funciones durante el período 2025–2029, está prevista para finales de agosto.

El director electo afirmó que convocará a todos los sectores que participaron en el proceso electoral para construir una agenda común, bajo la premisa de que la cultura es un pilar fundamental de la sociedad.

“Hoy no gana Patricio Zamora, hoy gana Más Cultura. Vamos a unir al sector cultural”, expresó Zamora tras conocer los resultados de la lid electoral del 16 de agosto.

«Invitaremos a las demás listas a reunir lo que han planteado en sus planes de trabajo y ejecutarlos. Solo a través de la unidad se podrán lograr mejores condiciones para el sector».

Primeros pasos

Respecto a su plan de gestión, Zamora detalló un itinerario con las acciones que marcarán el inicio de su administración al frente de la CCE Núcleo del Azuay.

Como primera tarea, anunció que llevará a cabo un diagnóstico institucional para identificar el estado en que recibe la Casa de la Cultura y definir las líneas de acción prioritarias para los próximos tres meses.

En segundo lugar, se comprometió a trabajar en la construcción de un Plan Operativo Anual (POA) 2026 de forma colectiva, junto con la Asamblea Provincial.

“La idea es que las necesidades del sector se organicen en ejes sectoriales para atenderlas de manera integral, de modo que la planificación responda a las demandas culturales y se trabaje de manera articulada”, explicó.

Asimismo, indicó que convocará a las otras listas para recoger sus propuestas y buscar mecanismos que permitan ejecutarlas en conjunto. Precisó que este proceso se enfocará en un trabajo interdisciplinario, intergeneracional e intercultural.

En el ámbito de participación y democracia cultural, Zamora planteó una meta: fortalecer el involucramiento del sector en los procesos electorales.

“Tenemos cuatro años para trabajar para que en las siguientes elecciones voten todos los empadronados en el Registro Único de Artistas y Gestores Culturales (RUAC) y se comprometan con la cultura en el Azuay”, señaló.

75 % de ausentismo en votaciones

Y es que, en las elecciones del sábado 16 de agosto de 2025, de un total de 1.805 empadronados acudieron a votar 442 personas, lo que representa un ausentismo del 75,5 %.

Según el acta final de escrutinios de la Comisión Electoral Provincial, se registraron 442 firmas o huellas. Hubo 6 votos nulos y 1 voto en blanco.

Los resultados oficiales fueron los siguientes:

  • Lista 1 ‘Más Cultura’: 208 votos
  • Lista 2 ‘Núcleo Cultural’: 107 votos
  • Lista 3 ‘Plataforma Cultural’: 69 votos
  • Lista 5 ‘Sumak Comunidad Gestora’: 51 votos

Tras el escrutinio, Vicente Solano, presidente de la Comisión Electoral, proclamó como ganadora a la Lista 1, sin observaciones.

«El directorio queda conformado por Patricio Zamora, director provincial; Liara Barco, primera vocal principal; Diego Jadán, segundo vocal principa. Rafael Idrovo, primer vocal suplente; y Gabriela Pauta, segunda vocal suplente», detalló Solano.

La jornada se desarrolló entre las 08:00 y las 17:00, con tres juntas receptoras del voto en el Teatro de la Casa de la Cultura. Además, una en la extensión cantonal de Gualaceo, con la veeduría de delegados de las listas y presencia de representantes del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Perfil del Patricio Zamora, director CCE Azuay

León Patricio Zamora Aguilar es máster en Dirección y Organización Industrial. A lo largo de su trayectoria profesional ha ocupado diversos cargos.

Fue director zonal 6 del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, subsecretario de Patrimonio del Ministerio de Cultura. También gerente del proyecto de recuperación SOS Patrimonio, agregado cultural de Ecuador en Colombia y docente universitario.

“Vamos a cumplir lo que ofrecimos en campaña, pero, sobre todo, vamos a unir al sector cultural”, reiteró Zamora. Estuvo acompañado de su equipo de trabajo, que se reunió tras la jornada electoral en el Teatro de la Casa de la Cultura para recibir los resultados.

Entre las felicitaciones públicas que recibió el nuevo director, se incluye la del prefecto del Azuay, Juan Cristóbal Lloret, quien se expresó a través de redes sociales. “Felicitaciones a la Casa de la Cultura Núcleo del Azuay por este proceso democrático. Un abrazo al nuevo directorio encabezado por Patricio Zamora”, posteó.

Más noticias:

Iniciaron desvíos por obras del intercambiador en Monay

Patricia Naula Herembás

Licenciada en Comunicación Social con experiencia en medios tradicionales y digitales. Hace coberturas y en redacción de temáticas de emprendimiento, empresarial, sociedad e interculturalidad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba