
La nueva planta de tratamiento de aguas residuales de Guangarcucho recibió luz verde para su construcción. La firma del contrato tuvo lugar este miércoles 20 de agosto de 2025, en el mismo lugar en el que será emplazado y que se espera esté listo en dos años. Entre las principales novedades de la nueva planta, está el aprovechamiento del gas para generación de energía.
Esto tendrá la planta
La nueva infraestructura depurará unos 2.000 litros por segundo (l/s). Se emplazará en 7,4 hectáreas de terreno y estará compuesta por:
- Estructuras de llegada
- Dos desarenadores
- Tres decantadores primarios
- Cuatro reactores biológicos
- Cuatro sedimentadores secundarios
- Una cámara de desinfección UV.
Para el tratamiento de lodos, se dispondrá de:
- 2 espesadores a gravedad
- Bandas para deshidratación a gravedad
- Tres digestores anaeróbicos
- Centrífugas para la deshidratación del lodo
Por otro lado, se sabe que con el gas obtenido por el tratamiento de lodo se puede proceder con la cogeneración de 700 kilovatios (KV) de energía que serán usados dentro de la misma planta.
Nueva planta
La construcción de la nueva planta estará a cargo de la empresa Hidalgo e Hidalgo S.A. por un monto de 65.700.691,92 dólares.
Esta nueva infraestructura contó con financiamiento internacional, una parte del Banco Europeo de Inversiones por un valor de 34.100.000 dólares y, por otra, del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) por 34.122.000 dólares.
Además, se concretó una garantía soberana por parte del Gobierno Central. (I)
Más noticias