
En medio del ataque que el Gobierno ha emprendido en contra de la Corte Constitucional, este 20 de agosto del 2025 le notificó al presidente del organismo, Jhoel Escudero, que cuenta con 30 días para desalojar el edificio que en este momento ocupa.
A través del oficio MEM-COGEAF-2025- 0190-OF, del Ministerio de Energía y Minas, se notificó a la Corte sobre la terminación del Convenio de Cooperación Interinstitucional, mediante el cual se permitía que el máximo órgano de justicia ocupe el edificio Tamagar.
La edificación, que está ubicada en las calles José Tamayo y Lizardo García, en el centro norte de Quito, fue solicitado de vuelta al Estado con un oficio remitido por Nancy Uriarte, Coordinadora General Administrativa del Ministerio de Energía.
En el argumento del oficio, el Ministerio de Energía y Minas señaló que necesita el edificio para que sea utilizado por el personal que trabaja para los proyectos de inversión del Ministerio del Ambiente, que será absorbido por esta institución, quienes están dispersos en distintos espacios físicos.
Además, se recalcó que el convenio puede darse por terminado por una de las partes, cuando se haya configurado una causal de fuerza mayor o caso fortuito, ante cuya situación es de obligatorio e inmediato cumplimiento.
Esta decisión se dio en el marco de la pugna que mantiene el Gobierno en contra de la Corte Constitucional, institución que le suspendió 17 artículos de tres leyes impulsadas por el Régimen, las de Inteligencia, Integridad y Solidaridad Nacional.
Gobierno se echó para atrás
En un oficio posterior, emitido el mismo 20 de agosto del 2025, el Ministerio de Energía y Minas dejó insubsistente el pedido de desalojo del edificio a la Corte Constitucional.
El convenio que le permite a la Corte Constitucional ocupar el edificio rige desde el 26 de abril del 2019 y fue renovado el 26 de abril del 2024, con un plazo de duración de tres años. (I)