Definidos los cruces de cuartos de final en la Copa Libertadores y Sudamericana

La Copa Libertadores 2025 entra en su fase de la definición de los cuartos de final. En esta etapa, ocho equipos con una rica historia en el torneo se enfrentarán en una búsqueda por la gloria continental. Con una fuerte presencia de clubes argentinos y brasileños, y el único representante ecuatoriano, esta etapa promete duelos intensos y llenos de rivalidad.

Los cruces de cuartos de final son los siguientes:

  • River Plate vs. Palmeiras: Este es, sin duda, el enfrentamiento más esperado. Dos gigantes del continente, con un historial de duelos memorables, se verán las caras en una revancha de la semifinal de la edición 2020. River, que superó a Libertad por penales, buscará hacer valer su jerarquía. Mientras tanto, el poderoso Palmeiras, campeón de la Libertadores 2020 y 2021, llega con el objetivo de demostrar su dominio en el fútbol sudamericano. La llave se definirá en Brasil, un factor que podría ser determinante.
  • Vélez Sarsfield vs. Racing Club: La pasión del fútbol argentino se desborda en este clásico de Buenos Aires. Vélez, que eliminó a Fortaleza, se enfrentará a Racing, que viene de dejar en el camino a Peñarol.
  • Estudiantes de La Plata vs. Flamengo: Un duelo que evoca recuerdos de la histórica final de la Copa Intercontinental 1968. Estudiantes, con su mística copera intacta tras superar a Cerro Porteño, se medirá ante el poderoso Flamengo. El equipo brasileño, uno de los más fuertes del continente, buscará imponer su ritmo y talento. Por su parte, el «Pincha» confiará en su garra y ADN copero para dar la sorpresa.
  • Sao Paulo vs. Liga de Quito: El equipo ecuatoriano, que eliminó a Botafogo, buscará repetir la hazaña ante un São Paulo que sufrió para clasificar ante Atlético Nacional. La altura de Quito, donde se jugará la ida, será un factor clave a favor de los ecuatorianos. Mientras tanto, los brasileños buscarán sacar provecho de su localía en el partido de vuelta.

Los partidos de ida de los cuartos de final se jugarán entre el 16 y 18 de septiembre, y los partidos de vuelta entre el 23 y 25 del mismo mes. Sin la regla del gol de visitante, cada serie será una batalla de 180 minutos donde cualquier resultado es posible. Los ganadores de estas llaves avanzarán a las semifinales, manteniendo vivo el sueño de levantar la Copa Libertadores en la gran final de Lima.

Cruces de Copa Sudamericana

La Copa Sudamericana arranca con los partidos de cuartos de final. En esta etapa están varios de los equipos más destacados del continente en la lucha por el título. Hay un representante de Perú, uno de Colombia, uno de Bolivia, uno de Ecuador, dos de Brasil y uno de Argentina.

  • Independiente del Valle vs. Once Caldas: El «Matagigantes», un equipo acostumbrado a las instancias finales de los torneos continentales, se enfrentará al histórico Once Caldas. Independiente del Valle ha demostrado ser un equipo muy bien trabajado y tácticamente superior a sus rivales. Mientras que el equipo colombiano ha sorprendido con su garra y capacidad para superar adversidades en la ronda anterior. 
  • Bolívar vs. Atlético Mineiro: Este cruce presenta un choque de estilos y un factor geográfico decisivo. Bolívar, que hizo valer su fortaleza en la altura de La Paz en la fase anterior, se enfrentará a uno de los equipos más fuertes de Brasil, el Atlético Mineiro. El «Galo» llega como uno de los favoritos al título. Además, buscará imponer su jerarquía y la calidad de sus individualidades.
  • Fluminense vs. Lanús: Un duelo con aires de final. El Fluminense, que viene demostrando un gran nivel en el fútbol brasileño, se medirá ante un equipo argentino con una rica historia en este torneo, Lanús. El «Granate» avanzó en una serie muy disputada, y buscará hacer valer su experiencia en duelos internacionales.
  • Alianza Lima vs. Independiente / Universidad de Chile: Este es el único cruce que aún está por definirse. Alianza Lima se encuentra a la espera de una resolución de la CONMEBOL. Esto se debe a que el partido entre Independiente de Avellaneda y la Universidad de Chile fue suspendido por incidentes.

Noticia relacionada

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba