Historias que inspiran: el poder de los referentes cercanos

VOCES CIENTIFICAS Mireya Arias Palomeque REMCI-UNAE

¿Cuántas científicas ecuatorianas podría enumerar en este momento? Si la respuesta es nula, le invito a continuar la lectura. Esta ausencia de referentes femeninos en la ciencia nacional es precisamente lo que ha impulsado la publicación del libro «Biografías de Mujeres Científicas del Ecuador».

Este valioso libro, resultado de la alianza entre la Universidad Nacional de Educación y la Red Ecuatoriana de Mujeres Científicas, presenta 17 historias inspiradoras. No se trata solo de biografías profesionales, sino de relatos humanos que revelan procesos de formación, desafíos personales y estrategias para superar obstáculos.

La importancia de esta publicación trasciende la simple lectura: es una herramienta para eliminar estereotipos de género que históricamente han limitado la participación femenina en la ciencia. Invitamos a familias, educadores y jóvenes a sumergirse en estas páginas. Porque cuando ampliamos los referentes, ampliamos las posibilidades de futuro. (O)

CMV

Licenciada en Ciencias de la Información y Comunicación Social y Diplomado en Medio Impresos Experiencia como periodista y editora de suplementos. Es editora digital.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba